RIO TURBIO
Éxito en el 2do Torneo Selectivo Federativo: Alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Río Turbio clasifican para los Juegos Evita

La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Río Turbio destacó en el 2do Torneo Selectivo Federativo, organizado por la Federación Santacruceña de Gimnasia Artística en Caleta Olivia. Varias alumnas lograron clasificar para representar a Santa Cruz en los Juegos Evita Nacionales 2023 en noviembre.

En un emocionante evento celebrado en la ciudad de Caleta Olivia, la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Río Turbio demostró su excelencia deportiva al participar en el 2do Torneo Selectivo Federativo, organizado por la Federación Santacruceña de Gimnasia Artística. El equipo de Río Turbio se destacó en varias categorías, y sus talentosas alumnas obtuvieron el derecho de representar a la provincia de Santa Cruz en los Juegos Evitas Nacionales 2023, que se llevarán a cabo en el mes de noviembre.

Las siguientes alumnas de la escuela lograron clasificar en sus respectivas categorías:
BELFORTE OLIVIA – Nivel 3 Usag, categoría infantil.
MIA VEGA MERCADO – Nivel 2 Usag, categoría juvenil.
ANTONELLA LOYOLA – Nivel 1 Usag, categoría mini.
JULIETA GUERRERO – Nivel 1 Usag, categoría mini.
DELFINA SEGOVIA – Nivel 1 Usag, categoría pre infantil.
GIANA GALILIANA – Nivel 1 Usag, categoría infantil.
ALMA CAMPOS – Pre Mini Proyección.

El Gobierno Municipal se enorgullece de felicitar a estas talentosas alumnas por su dedicación y esfuerzo en la gimnasia artística. Además, se extiende un agradecimiento especial a las profesoras por su arduo trabajo en la formación de estos jóvenes atletas. Santa Cruz estará representada con orgullo en los Juegos Evita Nacionales 2023 gracias al talento y el compromiso de estas prometedoras gimnastas.

RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios