PROVINCIALES
Primavera Fest ya tiene su grilla de artistas

Lo hizo el intendente de la ciudad capitalina. Informaron las bandas y músicos que estarán en el escenario este mes. El evento tendrá lugar el 23 y 24 de septiembre.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó la presentación de la tercera edición del programa Mi primera licencia de conducir. Allí el jefe comunal dio a conocer el evento musical que se realizará el próximo 23 y 24 de septiembre . Se trata de la primera edición de la Primavera Fest. Además, adelantó que comenzarán las votaciones para los eventos musicales para el festival aniversario de Río Gallegos.
El Primavera Fest se realizará en el playón del SIPEM.
Sábado 23
- The rockets
- Todos contra Yoko
- Vilma palma
Domingo 24
- La banda de marquitos
- Luck Ra
- BM
«En el mes de la juventud y la primavera queremos compartir, elegir y escucharlos. Hace pocos días los chicos salieron a preguntar. Nosotros somos una capital de provincia y en esta ciudad hay varios que ponen mucho para que vuelvan las cosas que se han esforzado para hacer. Así han participado para hacer el Patio Gamer, el Punto Digital o la Escuela de Danzas», enfatizó Grasso.
«Si hacemos el festival es porque alguien lo pide. Tenemos habitantes para darle lo mejor en toda la Argentina. No tenemos que achicar y tenemos que seguir trabajando para una costanera como nos merecemos. Vamos a seguir trabajando. Para fin de año vayan eligiendo qué artistas quieren para que hagamos el esfuerzo y sean ustedes los que los que seleccionen», agregó el intendente de Río Gaellegos.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”