RIO TURBIO
Abigail Mazú candidata a concejal en Rio Turbio

La candidata comparte su compromiso de acompañar la reelección de Darío Menna y trabajar por el futuro de Río Turbio.

Abigail Mazú, ha anunciado su aceptación como candidata a concejal en Río Turbio. El anuncio se hizo a través de su perfil en la red social Facebook, donde expresó su profundo amor por La República Federal de Río Turbio y su compromiso de acompañar a Darío Menna en su búsqueda de la reelección.
En su publicación, Mazú se refirió a su participación como parte de «un HERMOSO grupo humano» que busca construir un futuro mejor para la comunidad. «Es un honor aceptar este enorme desafío que iremos construyendo colectivamente», escribió, destacando su compromiso de recorrer cada rincón de la comunidad y trabajar incansablemente por el bienestar de los vecinos y vecinas.
La candidata también enfatizó la importancia de profundizar en todo lo logrado hasta el momento y seguir creciendo. Subrayó la necesidad de concretar los sueños que aún están pendientes, honrando la historia de la región, su identidad y la herencia de sus pioneros. «Somos historia, somos presente y somos futuro», afirmó Mazu, dejando claro su compromiso con el desarrollo continuo de Río Turbio.

La candidatura de Abigail Mazú promete agregar una voz comprometida y dedicada al gobierno local, trabajando junto a Darío Menna para lograr un futuro próspero y prometedor para Río Turbio y su comunidad.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera