Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El frente Por Santa Cruz presentará cinco candidatos a intendente en Río Gallegos

Publicado

el


En la disputa por la conducción de la municipalidad de, nada menos que, la capital de Santa Cruz, con Pablo Grasso como el claro rival a vencer, en una elección que observa con mucha atención el espacio del gobernador electo Claudio Vidal que busca reconfigurar el mapa político y reducir la cuota de incidencia en el kirchnerismo.

Por Santa Cruz conformó un frente con cinco candidatos para competir contra, fundamentalmente Unión por la Patria y su principal candidato, el actual intendente Pablo Grasso que buscará revalidar su gestión y conservar la principal ciudad de la provincia y erigirse como el nuevo líder de la corriente kirchnerista del peronismo en la provincia, mientras que el espacio del próximo gobernador, Claudio Vidal, busca arrebatar el cada bastión de la fuerza política histórica de la provincia que quedó debilitada tras la derrota provincial. 

Para ello, pondrá a competir por el voto de la comunidad capitalina a José Daniel Álvarez, quien fuera candidato a diputado por el pueblo en la reciente elección, Mijael Harasic, empresario local quien fuera en 2019 compañero de fórmula de Vidal en la candidatura a la gobernación, el ex ministro de Producción de la provincia durante la gestión de Daniel Peralta como gobernador, Harold Bark y también Guillermo Giménez por el PRO y el actual diputado Gabriel «Faty» Oliva, legislador de Encuentro Ciudadano

La hora del cierre de listas y oficialización de los nombres propios ya casi se cumple y empezamos a conocer a los candidatos. 


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.