RIO TURBIO
Mujeres de YCRT: Fortaleciendo la comunicación y el vínculo

Gabriela Peralta, asesora en YCRT, reanuda las reuniones con mujeres del yacimiento para mantener una conexión continua con su realidad. Un vistazo a las últimas reuniones con el personal de la Usina 21 MW, la Brigada y enfermeras de Medicina Laboral.
En un esfuerzo por fortalecer la comunicación y el vínculo con las mujeres agentes en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), la asesora Gabriela Peralta ha retomado una valiosa iniciativa. La importancia de mantener una conexión continua con la realidad y el presente de las mujeres en la empresa es una prioridad.
En este contexto, este sábado se llevaron a cabo reuniones significativas con varios grupos de mujeres en YCRT. El primer encuentro tuvo lugar con el personal de la Usina 21 MW, donde se abordaron temas relevantes para este sector y se promovió un espacio para compartir experiencias y preocupaciones.

Además, se realizó una reunión con el personal femenino de la Brigada de YCRT, destacando su rol vital en la seguridad y operaciones del yacimiento. Estas reuniones proporcionaron una oportunidad para reconocer y valorar la contribución de estas mujeres al equipo.
Por último, se mantuvo una reunión con las enfermeras del departamento de Medicina Laboral, donde se discutieron aspectos relacionados con la salud y el bienestar de las empleadas de YCRT.

Estas reuniones reflejan el compromiso continuo de YCRT para promover un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo. La asesora Gabriela Peralta se compromete a seguir fomentando estas comunicaciones y reuniones para garantizar que las voces y necesidades de las mujeres en YCRT sean escuchadas y atendidas de manera efectiva.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»