Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Zuliani: “Santa Cruz fue la primera provincia en otorgar un bono”

Publicado

el


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani aclaró que la provincia no se suma al bono anunciado por el Gobierno Nacional ya que en el mes de julio fue la primera jurisdicción en otorgar una suma fija a los empleados públicos provinciales. “En este mes, estamos retomando las negociaciones paritarias con los distintos gremios”, remarcó el funcionario.

El 15 de julio pasado, los trabajadores públicos de Santa Cruz recibieron el pago de un bono extraordinario afrontado con fondos propios del Gobierno de Alicia Kichner. Esta suma fija alcanzó a 58 mil agentes del sector activo y pasivo de los tres poderes del estado y consistió en un Bono Extraordinario de 100 mil pesos para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de 60 mil pesos, para quienes superan ese monto de salario bruto.

Por esta razón, desde el Ejecutivo informaron que la provincia no repetirá el pago de una suma fija, pero si se están reabriendo las negociaciones salariales en paritarias. En primera instancia comenzaron con las paritarias sectoriales y posteriormente lo harán con la paritaria central.

Al respecto, el ministro de Gobierno Leandro Zuliani aclaró que la postura de la provincia de Santa Cruz ante la propuesta del Gobierno Nacional de otorgar un bono a todos los trabajadores es de “beneplácito porque se trata de poner dinero en el bolsillo de los trabajadores, pero en la provincia ya lo otorgamos en el mes de julio”.

“La decisión de Alicia Kirchner fue en el mismo sentido que lo que propone el Gobierno Nacional y significó un gran esfuerzo. En ese momento, habíamos acordado en paritarias una pauta salarial para el primer semestre y nos quedaban un par de meses hasta retomar en agosto las negociaciones para la segunda mitad del año”, comentó Zuliani y añadió que “por esa razón la Gobernadora resolvió otorgar una suma fija de 100 mil y 60 mil pesos y además incrementar las asignaciones familiares”.

“Son medidas para paliar la inflación y que el salario no pierda poder adquisitivo, por lo que las apoyamos”, concluyó Zuliani.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.