Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Fortalecimiento de capacidades en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez a través de Capacitación Intrahospitalaria

Publicado

el


Esta iniciativa busca mejorar la atención médica y la seguridad de pacientes y empleados. La capacitación fue promovida por el Servicio de Seguridad e Higiene y contó con la participación de expertos en el campo. El hospital refuerza su compromiso con la excelencia y el bienestar a través de la formación continua.

En un esfuerzo por promover un entorno hospitalario más seguro y eficiente, el Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio llevó a cabo el pasado sábado una capacitación de vital importancia para dos de sus servicios. Esta capacitación representa el primer paso hacia la formación de todo el personal del nosocomio, con la meta de elevar los estándares de seguridad, higiene y respuesta ante situaciones críticas.

Los temas abordados durante la capacitación fueron diversos y orientados a mejorar la calidad de atención y el bienestar de los pacientes y el personal. Los enfoques clave incluyeron:

Seguridad e Higiene: Un aspecto fundamental en cualquier entorno médico. La formación destacó la importancia de mantener estándares rigurosos de limpieza y seguridad para prevenir infecciones y garantizar la seguridad de todos los presentes en el hospital.

Riesgos y Medidas Preventivas en el Entorno Laboral: Reconocer y mitigar riesgos es esencial para el personal médico y administrativo. Se analizaron situaciones específicas de riesgo y las medidas proactivas que deben tomarse para evitar incidentes.

Plan de Contingencia: Ante situaciones imprevistas, contar con un plan claro es crucial. Los participantes aprendieron cómo responder de manera organizada y eficiente en caso de situaciones de emergencia.

Plan de Emergencia y Evacuación: En línea con el plan de contingencia, esta parte de la capacitación se centró en la coordinación efectiva durante evacuaciones y emergencias, asegurando la seguridad y el bienestar de pacientes y personal.

Gestión de Residuos: El manejo adecuado de residuos médicos es esencial para prevenir la propagación de enfermedades y proteger el medio ambiente. La formación cubrió pautas y protocolos para la disposición segura de estos desechos.

Primeros Auxilios: La capacitación incluyó instrucciones sobre cómo brindar asistencia básica en casos de lesiones o emergencias médicas antes de que llegue ayuda profesional.

La iniciativa de esta capacitación partió del Servicio de Seguridad e Higiene del hospital, que busca garantizar un ambiente de trabajo seguro y fomentar la responsabilidad compartida en la prevención de incidentes. Los ponentes de la capacitación, Liliana Guantay, Lic. Chacoma John, Lic. Quispe Analia y Lic. Salguero Carla, aportaron su experiencia y conocimiento para enriquecer esta iniciativa y empoderar al personal del hospital con herramientas vitales para el éxito en su labor diaria.

El Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio reafirma su compromiso con la excelencia en la atención médica y la seguridad de todos los involucrados, demostrando que la formación continua es un pilar fundamental en la búsqueda constante de la mejora y la calidad.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.