SOCIEDAD
El Renaper realizó una denuncia penal por una filtración de imágenes de trámites personales

Negaron que se haya tratado de un hackeo e informaron que una persona utilizó claves otorgadas al Ministerio de Salud de la Nación.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) formalizó una denuncia penal tras detectar que, a partir del uso indebido de claves otorgadas a organismos públicos, se filtraron por redes sociales imágenes pertenecientes a trámites personales realizados en esa dependencia del Ministerio del Interior.
El Renaper informó que se trató de un uso indebido de usuario o robo de la clave pero aseguró que «no se hackeó la base de datos» del organismo, la cual según remarcaron «no sufrió vulneración o filtración alguna» de los datos personales que se encuentran en el Registro.
Según explicó el organismo, el pasado sábado se descubrió que un usuario de Twitter identificado con el nombre de @aniballeaks -cuenta que fue denunciada y se encuentra suspendida- había publicado las imágenes de 44 individuos, entre los cuales se encontraban funcionarios y personalidades públicas.
Imágenes simultáneamente consultadas
El equipo de seguridad informática del Renaper pudo corroborar que 19 de esas imágenes habían sido consultadas en el mismo momento en que eran publicadas en Twitter desde una conexión autorizada entre el Registro y el Ministerio de Salud de la Nación, es decir, se utilizaron las claves otorgadas a un organismo público.
Luego de este análisis preliminar que realizaron los especialistas se descartó de plano que se hubiera tratado de un ingreso no autorizado a los sistemas o una filtración masiva de datos del organismo.
Asimismo, se detectó que un usuario autorizado individual habría utilizado de forma indebida para fines personales el servicio de validación de identidad a través de un certificado habilitado del Ministerio de Salud de la Nación, conectándose a través de la correspondiente VPN, con usuario y contraseña.
En consecuencia, el Renaper radicó una denuncia penal ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 11.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»