RIO TURBIO
Apoyo al Convenio entre YCRT y UNPA-UART para Fomentar la Educación en Río Turbio, según Carlos Godoy

Destacó la apertura de la empresa a la universidad y defendió la gratuidad de la educación pública. Celebró el acuerdo que beneficiará a jóvenes locales y llamó a la unidad para proteger la empresa madre en medio de posibles cambios políticos.

Carlos Godoy, quien ejerce como Concejal y ha sido electo Diputado por el municipio de Río Turbio, expresó su opinión acerca del convenio entre YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) y la UNPA-UART (Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio). Dicho convenio tiene como objetivo promover la realización de prácticas formativas y profesionalizantes en las áreas de Tecnicatura Universitaria en Minas y Tecnicatura Universitaria en Energía.

«Desde hace un tiempo, venimos trabajando en este tema. Es positivo ver cómo la empresa abre sus puertas a la universidad, permitiendo fortalecer el estudio. Es importante resaltar lo que la decana Silvia Llanos mencionó sobre la valoración de nuestra Unidad Académica. Esto implica comunicar a nuestra comunidad que estamos comenzando una nueva campaña. En este contexto, observamos a nivel nacional a algunos candidatos que plantean ideas sobre la privatización de la educación y la consideración de algunos gastos como superfluos. Sin embargo, creemos firmemente en la importancia de mantener la gratuidad y accesibilidad de la educación universitaria pública. Hemos tenido numerosos estudiantes graduados en nuestra Unidad Académica. Hace referencia a situaciones pasadas, como en 2002 y 2003, cuando se produjeron protestas locales debido a la interrupción de la educación universitaria. Queremos evitar revivir tales momentos. Por supuesto, celebramos este acuerdo, ya que permitirá que la empresa YCRT complete su proceso de capacitación. Quiero felicitar a todas las partes involucradas, incluyendo al Interventor Daniel Peralta, al Decanato, y al Rectorado de la UNPA (Universidad de la Patagonia Austral) por este convenio significativo que beneficiará a muchos jóvenes de nuestra localidad», expresó Godoy.

En relación a la posibilidad de un cambio en el panorama político, afirmó que «todos debemos unirnos en la defensa de la empresa madre».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»