PROVINCIALES
Encuentran un hombre sin vida en su vivienda

A las 00:10 horas de este martes, integrantes de División Comisaría Segunda reciben un reporte telefónico solicitando su intervención en una vivienda de la calle Roca al 2200 de la ciudad turística del Calafate en razón de hallarse una persona sin signos vitales, existiendo al arribo una posible pérdida de gas, por lo que se requirió la presencia médica y bomberil al lugar.
Calafate: Arribado los funcionarios al lugar, corroboran la existencia de una persona de sexo masculino sin signos vitales en un recinto destinado a dormitorio, no apreciándose a prima facie signos de violencia en el sector.
Presente la profesional médica, certificó el deceso de un masculino de 62 años, y el medico policial solicitó la correspondiente autopsia. Se anotició de lo sucedido al magistrado de turno quien dispuso se haga efectiva la autopsia una vez finalizadas las diligencias en el sector.
Se llevaron a cabo las diligencias de estilo en forma conjunta con la División Gabinete Criminalístico y personal técnico del cuerpo de bomberos constató que un calefactor del dormitorio presentaba fallas debido a una mala combustión y estaba obstruido en la parte exterior de la vivienda por elementos ajenos, los cuales dificultaban la correcta salida de los gases de combustión.
Por otro lado, tomó intervención la Medica Forense Dra. Ruggero quien realizó su labor en el lugar. Posteriormente el cuerpo fue retirado a fines periciales determinándose posteriormente a través de la autopsia que las causales del deceso fueron tromboembolismo pulmonar severo debido a una trombosis venosa..
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA
.Es importante hacer mención que a través de la Dirección General de Siniestros de Bomberos pertenecientes a esta Policía Provincial se ha desplegado una campaña preventiva a los fines de concientizar a la sociedad en general para prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono y saber cómo actuar ante este tipo de situaciones:
El monóxido de carbono es una sustancia altamente toxica que ingresa al cuerpo a través de la respiración y altamente peligrosa al no ser detectable a través de los sentidos por carecer de olor sabor, y color. Tampoco irrita los ojos y la nariz.
*Acciones que se deben recordar ante un posible caso de intoxicación*:
Ventilar el lugar inmediatamente: abrir puertas y ventanas
Retirar a la persona del ambiente y ponerlo en un lugar ventilado.
No dar alimentos o bebidas (riesgo de ahogo)
Llamar al servicio de emergencia o dirigirse a la institución de salud más cercana
Evitar la reexposición y realizar el control de la instalación de artefactos de gas por un gasista matriculado, debiéndose realizar una vez por año antes de la temporada invernal.
Los artefactos de gas deben colocarse en ambientes ventilados y nunca obstruir los sistemas de ventilación.
*Ante cualquier eventualidad y en caso de emergencia llamar a:*
BOMBEROS 100- 420232-420600-420861
POLICIA 101
HOSPITAL REGIONAL 107
CAMUZZI 0800-999-0810
PROTECCIÓN CIVIL 103
PREFECTURA 106
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”