PROVINCIALES
Comenzó un nuevo curso de formación para guías de pesca deportiva

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y el Consejo Provincial de Educación, anunciaron este lunes el inicio de un curso para formar guías de pesca deportiva en la provincia. De esta apertura, participó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el secretario de Estados de Turismo, Pablo Godoy; y el director Provincial de Turismo de Santa Cruz, Lucio Llancapan.

El curso, que se dictará entre julio y septiembre, busca capacitar a los interesados en esta actividad turística, promover el cuidado del recurso pesquero y asegurar la calidad y seguridad de la experiencia. Las inscripciones están abiertas desde el 3 al 10 de julio en los CEFyAP de ocho localidades santacruceñas. Los requisitos son tener 18 años, DNI, conocimientos básicos de pesca deportiva, domicilio legal en la provincia y secundario completo.
Durante esta apertura, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, dijo que “es un placer estar aquí con ustedes para presentarles este curso de formación en guía de pesca deportiva que hemos organizado desde el Ministerio de Turismo y Cultura de Santa Cruz”.
“Como saben, el turismo es la tercera actividad más pujante que tiene nuestra provincia y que no tiene un techo. Todavía hay un montón de cosas por hacer en Santa Cruz para federalizar las políticas de turismo y aprovechar al máximo nuestros recursos naturales y culturales”, agregó.
Por lo que enfatizó que “uno de esos recursos es la pesca deportiva, una actividad que genera empleo, ingresos y desarrollo local. Sin embargo, para que esta actividad sea sostenible y responsable, necesitamos contar con profesionales capacitados que puedan ofrecer un servicio de calidad a los turistas y que conozcan bien nuestro patrimonio pesquero.”
Y añadió que “desde el Ministerio hemos diseñado este curso junto con el Consejo Provincial de Educación y el área técnica del sector pesquero. El objetivo es brindarles las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que puedan desempeñarse como guías de pesca deportiva en los diferentes ríos y lagos de Santa Cruz.”
Más adelante, precisó que “el curso consta de cuatro módulos: geografía turística, legislación pesquera, prácticas educativas e inglés técnico. Cada módulo tiene una duración de 40 horas y será dictado por docentes especializados en cada área. Al finalizar el curso, recibirán un certificado oficial que acreditará sus competencias como guías de pesca deportiva.”
Asimismo, se dirigió puntualmente a los asistentes, manifestando que “esta es la primera edición del curso y esperamos que sea un éxito. Para ello, contamos con su compromiso, su participación y su feedback. Queremos que nos cuenten qué les pareció el curso, qué les gustó más, qué les gustaría mejorar o qué otras capacitaciones les gustaría recibir”.
“También queremos invitarlos a que sigan estudiando y formándose en otras áreas relacionadas con el turismo. Creemos que la educación es la clave para fortalecer y posicionar a Santa Cruz como un destino turístico de excelencia”, concluyó, Silvina Córdoba.
Y, por último, queremos animarlos a que se sumen a este desafío de promover el turismo sustentable en nuestra provincia. Queremos que sean embajadores de nuestros recursos naturales y culturales y que los compartan con orgullo con los visitantes.
Estamos convencidos de que la pesca deportiva tiene un gran potencial para generar beneficios económicos, sociales y ambientales para Santa Cruz. Y estamos seguros de que ustedes son los protagonistas de este proceso.
Les agradezco su atención y les deseo mucho éxito en este curso. Espero que lo aprovechen al máximo y que disfruten de esta experiencia. Y ya nos veremos al lado de un río, compartiendo una jornada de pesca y aprendizaje. Muchas gracias.”
En este sentido, el secretario de Estados de Turismo, Pablo Godoy, se dirigió a los presentes, reflexionando que “esta diplomatura es el primer paso para una profesionalización para muchos santacruceños en la provincia, a través de esta actividad como la pesca que generará muchas oportunidades de desarrollo”
Finalmente, el director Provincial de Turismo de Santa Cruz, Lucio Llancapan, expresó que “el hecho de que podamos darle forma a una capacitación de este tipo, habla de un articulado trabajo institucional que propicia la Gobernadora de la Provincia para la formación y el desarrollo de la actividad turística”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»