RIO TURBIO
Avances en el Acuerdo Salarial: SOEM se prepara para el segundo semestre del año

Julio Godoy, Secretario General del SOEM, explicó que el aumento del 15% en salarios se ajusta a lo acordado, beneficiando especialmente a los empleados de menor ingreso. A pesar de reconocer que no es suficiente, destaca la importancia de lograr un ajuste acumulado del 60.2% en medio de la inflación. El sindicato se prepara para el segundo semestre y convoca a una asamblea para discutir la recomposición salarial, el próximo viernes.
Julio Godoy, Secretario General del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), se refirió al incremento del 15% otorgado recientemente por el intendente de Río Turbio, Darío Menna. En estos últimos días, la atención se centra en las preparaciones del sindicato para encarar el segundo semestre del año.
«Este aumento es precisamente lo que habíamos acordado. Nos faltaba completar el segundo tramo de la cláusula de revisión y, al observar los números, se determinó un incremento del 15%. Este ajuste se efectuará en el sueldo correspondiente a agosto, el cual se pagará en septiembre. En conjunto, esto resulta en un acumulado de inflación del 60.2%. Por ende, la diferencia se regularizará con este sueldo. Es sumamente relevante haber asegurado el cumplimiento de la palabra empeñada, tal como fue acordado en la asamblea y firmado», declaró.
«Siento satisfacción al mirar hacia adelante y considerar lo que sucederá en el contexto electoral, una cuestión que nos preocupa a todos», añadió.
«Si bien este aumento no es suficiente, es fundamental comprender que, en la situación actual, lograr un consenso que resulte en un ajuste del 60.2% según el índice acumulado de inflación es significativo. Es cierto que deseamos que nuestros compañeros no tengan que buscar empleo en otros lugares, pero siempre luchamos por alcanzar el máximo posible. Nunca hemos dejado de negociar en relación a los salarios y siempre lo hemos hecho en el marco de las asambleas. A veces, algunos hablan desde la ignorancia sobre qué número de inflación es correcto o no, cuando está claro que los datos del INDEC son aquellos que analizamos y consideramos», afirmó Godoy.
Además, agregó: «En la actualidad, la tasa de inflación se encuentra en un 60.2%. A partir de lo que ya hemos firmado, continuaremos adelante con el segundo semestre, basándonos en la decisión de nuestros compañeros tomada en la asamblea».
«Si bien algunos pueden estar satisfechos y otros no, es esencial comprender que siempre respetamos la democracia y es en las asambleas donde nuestros compañeros deciden si aceptan o no las propuestas», aclaróGodoy también reveló cómo el aumento del 15% impacta en los ingresos de los empleados de menores salarios. En este sentido, aclaró que cuando se realizó un acuerdo meses atrás con el ejecutivo, se estableció que los nuevos ingresantes comenzarían en la categoría 10. Dio ejemplos para ilustrar el impacto: «Por ejemplo, aquellos empleados con categoría 16, considerando el básico y la zona, alcanzarían los $190,000. Luego, está la situación general. Aquellos con educación secundaria, que son alrededor de 300 a 400 compañeros, recibirían $25,256.65 por el título, además de la antigüedad, que en su mayoría estaría alrededor de $3,199.18, sumado a los adicionales en diversas áreas. Si bien no es suficiente, también reconocemos que, si evaluamos el contexto, lo logrado es valioso», expresó el Secretario General del SOEM.
En términos concretos, el sueldo del empleado municipal con el salario más bajo alcanzaría los $190,000, y tras la firma de la cláusula de revisión, el sindicato convocó a una asamblea. «Antes de firmar la cláusula de revisión, enviamos una nota indicando que una vez que la cláusula estuviera oficializada, se debería proceder con la discusión y apertura de la mesa de paritarias, que corresponde a 5 días hábiles. Por lo tanto, firmamos el acta el pasado jueves y enviamos la nota el viernes para informar sobre la realización de la asamblea y tomar decisiones a partir de ahí. Cumplimos con nuestras responsabilidades, ya que es nuestro deber cuidar la institución», afirmó.
El único tema a tratar en la próxima asamblea será la recomposición salarial del segundo semestre. «La asamblea está programada para el viernes a las 8 de la mañana. Se esperará una hora y a las 9 de la mañana comenzará la reunión. Por lo tanto, invitamos a todos los afiliados a asistir sin excepción», informó Godoy.
En cuanto a la propuesta del futuro gobierno de Santa Cruz de revisar o revertir todas las medidas económicas del gobierno actual, relacionadas también con solicitudes de fondos por parte del gobierno provincial para afrontar las pautas salariales del segundo semestre y acuerdos salariales adicionales firmados por los intendentes, Godoy opinó sobre esta medida: «Las declaraciones me parecen desafortunadas. Se supone que un gobernador electo (Claudio Vidal), que proviene de una trayectoria sindical, debería comprender las necesidades de los trabajadores. Observamos con satisfacción su reunión con los docentes, pero creo que debería convocar a una mesa más amplia, que incluya a todos los sectores. Él es el gobernador y, además, un líder sindical. Por lo tanto, el hecho de que se planteen revertir ciertas medidas y, sobre todo, lo que nos preocupa: el impacto en los ingresos de los compañeros en términos de los acuerdos salariales. Si bien, en teoría, los municipios son autónomos, sabemos que no pueden funcionar ni pagar los salarios si no cuentan con el respaldo financiero de la provincia», opinó.
«A pesar de ello, mantenemos el compromiso que el intendente (Menna) ha asumido, que nunca renunciaremos a discutir salarios. Por lo tanto, veremos cómo se desarrollan los acontecimientos. Si no se cumple, exploraremos la posibilidad de negociaciones salariales libres durante esta transición, de manera que nuestros salarios y logros no se vean afectados», concluyó Godoy.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos