RIO TURBIO
Pasantía de Agentes Sanitarios: Fortaleciendo la Salud Comunitaria en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez

El objetivo es mejorar su habilidad en sistemas de nominalización y capacitarlos para implementar acciones de salud en la comunidad. Esta iniciativa promete enriquecer la formación de los profesionales y fortalecer la salud pública local.
En un importante paso hacia la mejora de la salud comunitaria, se ha dado inicio a la pasantía de un grupo de Agentes Sanitarios en nuestro hospital, en el marco del convenio establecido por el Programa Nacional de Salud Comunitaria. Esta iniciativa busca potenciar la formación y habilidades de estos profesionales de la salud, con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad.

Durante esta pasantía, los Agentes Sanitarios serán tutelados por experimentados colegas, quienes desempeñarán un papel fundamental en el proceso de formación. Estos mentores guiarán y acompañarán a los pasantes en la aplicación de prácticas y conocimientos adquiridos durante su formación, brindándoles la oportunidad de fortalecer sus habilidades en un entorno real y en constante evolución.

Uno de los principales objetivos de esta pasantía es que los Agentes Sanitarios logren reconocer y utilizar de manera efectiva los distintos sistemas de nominalización. Este conocimiento es esencial para llevar a cabo un registro preciso y detallado de la información médica y de salud de los pacientes, asegurando una comunicación clara y coherente entre los profesionales de la salud y facilitando la toma de decisiones informadas.
Además, se espera que los pasantes sean capaces de generar acciones concretas en la comunidad, fomentando prácticas saludables y promoviendo la prevención de enfermedades. Los Agentes Sanitarios desempeñan un rol crucial en la educación y sensibilización de la población local, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
Esta pasantía no solo beneficiará a los Agentes Sanitarios en su desarrollo profesional, sino que también repercutirá positivamente en la salud y bienestar de la comunidad a la que sirven. A medida que adquieran experiencia y conocimientos prácticos, podrán convertirse en recursos fundamentales para abordar desafíos de salud específicos y para promover una mayor conciencia de la importancia de la prevención y el autocuidado.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios