Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

El Calafate: comenzó la Copa Mundial de Natación de Invierno 2023

Publicado

el


La Copa Mundial de Natación de Invierno 2023 tuvo su apertura este martes 22 y se lleva a cabo hasta el sábado 26 de agosto, frente al Glaciar Perito Moreno en la localidad de El Calafate, con la participación de 250 competidores de todo el mundo. El evento cuenta con la cobertura completa de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de la provincia.

Cabe destacar que, en la tarde del martes, se concretó la presentación oficial del evento en la Municipalidad de El Calafate, y se brindaron charlas sobre la seguridad del evento y sobre el Parque Nacional. Luego se designaron las categorías y las actividades que comenzarán este 23 de agosto. Mientras que hoy, ya se realizó el “desafío de los 100 metros”, con y sin neoprene y también el desafío de los 25 metros.

Para la jornada del día 24 de agosto, habrá otras categorías que tienen que ver con los 50; 100 y 500 metros; y, en la tercera jornada final. En tanto la premiación se llevará a cabo el día sábado 26 de agosto, con una cena clausura en El Calafate.

De esta manera, esta Copa del Mundo de Natación de Invierno 2023 comenzó, hoy, exitosamente, y se realizará hasta el 26 de agosto inclusive en el canal de los Témpanos, cara norte del glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Según lo previsto, habrá competencias en las categorías 25, 50, 100, 200, 500 y 1.000 metros con estilo libre. Y cuenta con la participarán 156 nadadores de 12 países y en aguas con una temperatura de hasta 3°.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.