RIO TURBIO
Menna en sus redes sociales muestra preocupación por el futuro de YCRT

Luz de alarma en la Cuenca ante el eventual triunfo de Milei y sus intenciones privatizadoras
El que levantó la voz fue el intendente de Río Turnio, Darío Mena, quien en sus redes sociales mostró preocupación por el futuro de YCRT si llegara a ganar las elecciones presidenciales, el libertario Javier Milei
El intendente de la localidad de Río Turbio, Darío Mena, utilizó sus redes sociales para mostrar preocupación ante un eventual triunfo en las elecciones presidenciales del libertario, Javier Milei. Es que el referente de La Libertad Avanza manifestó que en caso de resultar electo privatizará todas las empresas que hoy se encuentran en manos del Estado o cuentan con capitales mixtos.
En este sentido, Mena, quien competiría por su reelección en octubre, manifestó su preocupación por el futuro de la empresa, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). En sus redes sociales sostuvo: «Darío Epstein, ex funcionario del gobierno de Carlos Menem, aseguró que el plan del candidato a presidente de LLA, es ´ordenar las cuentas´ y garantizar la funcionalidad del país. Tiene en agenda la privatización de 34 empresas del estado, entre ellas Y.C.R.T», sentenció.

El dirigente libertario además planea privatizar o cerrar todas las empresas públicas y menciona especialmente a Télam, TV Pública, INCAA, INADI, Aerolíneas Argentinas, YPF, AySA, entre otras donde también se cuenta a Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»