INFO. GENERAL
La CAC repudió los saqueos registrados en distintos puntos del país

Representantes del sector comercial, condenaron los hechos de violencia e instaron a las autoridades a redoblar esfuerzos para “preservar la integridad física y patrimonial de los comerciantes”.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un comunicado, en el que manifestó su enérgico “repudio ante los hechos de violencia que en las últimas horas han afectado a diversos establecimientos comerciales en distintos puntos del país”.
En el anuncio, expresaron que “la delicada situación económica y social que atraviesa la Argentina en modo alguno justifica que se cometan actos delictivos”, y aseguraron que la motivación de muchos de ellos es “la mera vocación de generar temor y desorden”.
Asimismo, remarcaron que “la Nación no puede ser rehén de pequeños grupos de inadaptados que, escudándose en el genuino malestar de amplias franjas de la población, pretenden violentar la ley y provocar caos”.
Por último, la CAC instó a las autoridades competentes a desplegar los mayores esfuerzos para “poner fin a los hechos de vandalismo y se preserve la integridad física y patrimonial de los damnificados”, señaló el comunicado.
Esta mañana, después de que se dieran a conocer diversos hechos de esta índole en provincias como Córdoba y Mendoza, y en el barrio 1-11-14 en la Ciudad de Buenos Aires, se desplegó una alerta por saqueos y robos en otros puntos de la mencionada localidad porteña.
Por ello comerciantes de la Avenida Avellaneda, del barrio porteño de Flores, bajaron sus persianas por una alerta de saqueos en la zona comercial.
Ante la denuncia, personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar y, tras comprobar que se trató de una falsa alarma, los empleados volvieron a reabrir los negocios.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios