Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Más cantidad de turistas viajaron por el país en este fin de semana largo

Publicado

el



Fueron unas 865 mil personas, con un gasto diario de $ 18.964.

Unos 865 mil turistas recorrieron el país durante este fin de semana largo, lo que representa un alza de 4,9% respecto al mismo período del año pasado, según un informe privado.

El gasto promedio diario ascendió a $18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días.

“Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera”, precisó el trabajo de CAME.

El gasto total fue de $ 37.736 millones, con lo cual el impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes.

El trabajo señaló que “cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía”.

Agregó que “el promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas”.

Para CAME “el tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron” y reveló que “en la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios”.

No obstante, aclaró que “sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo”.

Siempre de acuerdo a CAME, en los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones.

Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.