INFO. GENERAL
Importantes incendios forestales afectan a la provincia de Córdoba

Avivado por fuertes vientos, el más importante de los frentes ígneos se desarrollaba en Yacanto, con varias viviendas afectadas y evacuados.
Decenas de bomberos trabajaban este lunes para controlar importantes incendios forestales en la provincia de Córdoba, los cuales eran avivados por fuertes vientos.
El último de los focos se encendió en la zona de Yacanto, en el valle de Calamuchita, donde había evacuados y varias casas afectadas, en medio de fuertes ráfagas de viento y temperatura que se elevaba hasta los 30 grados.
En ese lugar, se encontraban tres aviones hidrantes preparados, pero el fuerte viento zonda, de hasta 150 kilómetros por hora, no les permitía operar.
“Estamos en un momento triste. Queremos que pase ya y comenzar a tener más presencia en los lugares más afectados para saber dónde estamos parados y de qué realmente estamos hablando”, dijo a Cadena 3 Oscar Alfredo Musumeci, intendente de Yacanto.
El jefe comunal señaló que se encuentran en una zona muy amplia con un casco urbano pequeño.
En tanto, se sumó otro incendio en Los Morteritos, en la zona de Panaholma, en la jurisdicción bomberos de la ciudad de Mina Clavero. Bomberos combaten a la vez otro foco ígneo en Santa María de Punilla, el cual se inició en la zona de Pozo de Tigre y llegó a Bialet Massé.
En el mismo trabajan varios cuarteles de la zona, según informó al sitio de Cadena 3 el jefe de Bomberos local Eduardo Reyna, mientras esperaban apoyo de aeronaves que llegarían del Aeroclub de La Cumbre.
En Juárez Celman se iniciaron dos focos importantes, uno de ellos cerca del ingreso a la localidad y otro en los caminos linderos. Gustavo Bettini, el jefe de los bomberos locales, informó que hay cabañas destruidas por el fuego, mientras que no había un registro de la totalidad de las casas afectadas.
Se contuvieron incendios, en tanto, en Villa Ciudad América, en el departamento Santa María, donde trabajan siete cuarteles, más el Etac y un avión hidrante. También fue contenido otro foco en la zona del paredón del Dique Los Molinos. En la ciudad de Córdoba, controlaron un incendio en un predio de Molinos Minetti, en barrio Altos de Vélez Sarsfield.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo