INFO. GENERAL
La Aduana impidió el ingreso de 3100 pastillas de “la droga de la violación” valuadas en más de $2 millones

El operativo fue en el Puente Internacional que conecta Paso de los Libres con Uruguayana, Brasil.
La Dirección General de Aduanas evitó el ingreso de 3100 pastillas de Flunitrazepam o Rohypnol, conocida como “la droga de la violación”, valuadas en más de $2 millones, que dos argentinos intentaban entrar al país desde Brasil.
En el marco de los habituales operativos de control del organismo, los agentes especializados de la Aduana detectaron el ingreso irregular de las píldoras en un hombre y una mujer argentinos, en el Puente Internacional que conecta Paso de los Libres con Uruguayana, Brasil.
Desde la Aduana explicaron en un comunicado que los ciudadanos habían respondido que “no tenemos nada que declarar, no traemos nada”, ante las preguntas de rutina en el paso fronterizo, al que habían llegado “en un taxi que los dejó antes de ingresar a migraciones y luego intentaron ingresar caminando”, según precisaron desde el ente nacional.
A pesar de la declaración, “el personal aduanero sospechaba de los dos”, por lo que “decidieron realizar una inspección más exhaustiva de los dos peatones”, detalló el comunicado aduanero, revelando que “tras la revisión se comprobaron las sospechas del personal de la Aduana”, ya que “ambos llevaban paquetes adheridos a sus cuerpos”.
Al respecto, indicaron que “cuando abrieron esos bultos encontraron que estaban llenos de pastillas”, mientras que “cuando revisaron sus pertenencias encontraron más píldoras dentro de termos y $500.000”.
Desde la Aduana constataron que la mercadería no contaba con el aval aduanero ni con la debida certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), por lo cual calificaba como prohibida.
A propósito de las pastillas no autorizadas, explicaron que “el fármaco en cuestión es un depresor del sistema nervioso central y podría anular la voluntad de las personas si se utiliza en dosis elevadas”.
Los agentes aduaneros secuestraron la mercadería valuada en $2.218.009 y dieron aviso al Juzgado Federal de Paso de los Libres que ordenó la detención de las dos personas.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones