Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Reunión en Calafate: Unión por la Patria ya piensa en octubre

Publicado

el


El bloque se encontró en la villa turística este sábado. Dos horas de balances, análisis y la reagrupación para lo que se viene

Este sábado se reunieron en el Calafate Intendentes, Diputados electos y referentes del bloque Unión por la Patria. Fue luego del resultado obtenido el pasado domingo, donde el actual oficialismo quedó como segunda fuerza en Santa Cruz. Del encuentro participaron Pablo Grasso y Javier Belloni, ambos intendentes que fueron candidatos a la gobernación y ahora van por la re elección en Río Gallegos y el Calafate respectivamente. El plenario contó con la presencia de diputados electos y candidatos a la legislatura nacional, en una mesa que pudo ver en frío los números del pasado domingo y empezar a analizar el camino que empieza ahora pensando en octubre. El objetivo es claro: ganar las Comunas, los Concejos Deliberantes y no descuidar el orden nacional.

Durante la reunión se escucharon las sugerencias e ideas y se debatió la estrategia que se llevará adelante para llegar en las mejores condiciones a las elecciones generales de octubre. Si bien gran parte de las energías están puestas ahora en la contienda municipal, el objetivo es que Santa Cruz revierta el resultado en las presidenciales y pueda sumarle votos a Sergio Massa, candidato presidencial del espacio.

Vale recordar que Unión por la Patria quedó como segunda fuerza en las últimas elecciones, con un 43,81% de los votos. Dentro del lema, el espacio de Pablo Grasso fue el vencedor con el 51,08% del porcentaje, lo que significó 35654 sufragios. Por su parte, el Intendente de Calafate cosechó 33744 votos. Atrás quedó Guillermo Polke, con apenas 406 boletas en las urnas.

Ya a nivel nacional, el escenario fue diferente.  En las elecciones presidenciales, fue Javier Milei, de la Libertad Avanza, quien se llevó la mayoría de los votos. En total fueron 51063 votos. En segundo lugar, quedó Sergio Massa, con 29177 votos.

Intendencias y diputados

Tanto Javier Belloni como Pablo Grasso anunciaron que irán por la reelección en sus respectivas localidades, y ahora resta definir quienes se presentarán en el resto de las ciudades santacruceñas en representación del espacio, que a nivel provincial es la segunda fuerza y que logró quedarse con la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados.

El resultado final de la legislatura se conoció, como mencionó TiempoSur en la previa de las elecciones, en la madrugada y las primeras horas del lunes. Con esta nueva elección realizada (Con “Por Santa Cruz” como primera fuerza, Unión por la patria como principal arco opositor y Cambia Santa Cruz con el bronce electoral), los escaños quedarán divididos de la siguiente manera: 12 bancas van a Unión por la Patria, 11 al espacio que lidera ahora el gobernador electo y Cambia con una sola voz en el recinto, perdiendo representatividad.

Con esta nueva conformación, la Cámara queda dividida en dos grandes bloques, lo que obligará al nuevo oficialismo a negociar en caso de querer avanzar con proyectos que generen debate. En caso de empate, deberá hacer la diferencia presidencia, a cargo del Vicegobernador electo.


PROVINCIALES

Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

Publicado

el


El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.

Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.