Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Reacciones ante los resultados electorales: Debate sobre el futuro de AMA Santa Cruz

Publicado

el


«Cuando quieras y donde quieras» son parte de las duras palabras que Alejandro Garzón le dedicó al Gobernador electo Claudio Vidal, en referencia a su intención de suprimir la Agencia de Medios Audiovisuales de Santa Cruz, en la cual Garzón ocupa una gerencia «ad-honorem».

Tras el triunfo en la elección provincial de Claudio Vidal, líder sindical y referente del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER Santa Cruz), se generó controversia en las redes sociales. Un REEL circuló brevemente mostrando trabajadores de AMA Santa Cruz acompañado por el texto «Si Vidal viene por AMA, Nosotros vamos por Vidal», como respuesta a la declaración del entonces candidato Vidal de dar de baja a la Agencia de Medios del Gobierno en un evento audiovisual.

Aunque el video fue eliminado de la cuenta de Alejandro Garzón, el sindicalista y actual Gerente de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales de AMA, respondió con duros comentarios sobre la intención de Vidal de cambiar el formato de la agencia.

AMA Santa Cruz, creada el 25 de marzo de 2022 por la gobernadora Alicia Kirchner, fusionó Canal 9 y LU14 bajo la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA Santa Cruz), el Consejo Asesor de los Medios Públicos Santacruceños (CAMPuS) y el Observatorio Provincial de Medios (OPM).

La agencia tiene como funciones la creación de un Banco de Contenidos Audiovisuales y órganos consultivos interdisciplinarios para políticas públicas y debates. Esta iniciativa fue aprobada en 2020, generando debate en torno a la libertad de expresión y la representación gremial en la estructura. La Fundación LED también expresó preocupación por la creación del «Observatorio Provincial de Medios». Con el triunfo de Vidal, se reabre el debate sobre el futuro de AMA Santa Cruz y su impacto en el panorama mediático y político de la región.

Con información del Diario el Nuevo Dia


Avisos

INFO. GENERAL

De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

Publicado

el


El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.   

Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.

“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.

En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.  

De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.

“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.  

Licitaciones para nuevas obras  

Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.

En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.

“El 4 de agosto  vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.