Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Cirujanos del INCUCAI y de El Calafate realizan exitosa ablación de órganos en el Hospital Samic

Publicado

el


Coordinado entre ambas instituciones, el procedimiento marcó el comienzo del proceso de distribución de los órganos donados. El Dr. Lerena del hospital destacó la importancia de fortalecer la procuración de órganos y la concienciación sobre la donación. La colaboración médica ejemplifica la labor crucial para salvar vidas a través de trasplantes.

En una jornada significativa del pasado viernes, cirujanos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y del Hospital de El Calafate llevaron a cabo con éxito una compleja ablación de órganos en el centro de Alta Complejidad del Hospital SAMIC. Esta intervención médica permitió la extracción de riñones y córnea de un donante fallecido, contribuyendo así a salvar vidas a través de trasplantes vitales.

El procedimiento, meticulosamente coordinado entre el INCUCAI y el equipo médico local, fue supervisado por el Dr. Leandro Mosna y Nicolás Sánchez del INCUCAI, junto con el Dr. Javier Lerena, Director Ejecutivo del Hospital SAMIC, y la Dra. Laura Beveraggi, Coordinadora Provincial. La operación, que involucró a diversos departamentos hospitalarios como la Unidad de Terapia Intensiva, Enfermería, Instrumentación Quirúrgica y Cirugía General, se desarrolló sin contratiempos.

Nicolás Sánchez, uno de los cirujanos asesores del INCUCAI, explicó que se trataba de la extracción de riñones de un individuo diagnosticado con muerte encefálica. Este paso crucial marca el inicio del proceso de distribución de los órganos, que serán trasplantados en pacientes que requieren desesperadamente estos órganos vitales.

La jornada quirúrgica se caracterizó por su ejecución impecable y la dedicación del equipo médico. El Dr. Lerena, en representación del Hospital SAMIC, destacó la importancia de fortalecer el servicio de procuración de órganos del hospital y de fomentar la conciencia sobre la donación de órganos. Este acto altruista y solidario puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que esperan una oportunidad para mejorar su salud y calidad de vida.

En conclusión, esta exitosa ablación de órganos realizada en colaboración entre el INCUCAI y el Hospital SAMIC de El Calafate resalta la trascendental labor de los profesionales médicos y responde a la urgente necesidad de trasplantes en el país. La constante búsqueda de fortalecer los procesos de donación y concientización subraya el compromiso de la comunidad médica en transformar vidas a través de la generosidad y la ciencia.


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.