Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La ciudad de Buenos Aires anunció que no utilizará voto electrónico en octubre

Publicado

el



Lo comunicó el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE), tras las problemáticas que se generaron en las PASO. La decisión se da porque la jueza Servini dejó sin efecto el acuerdo con el Tribunal Electoral porteño.

La Ciudad de Buenos Aires anunció que no se utilizará el voto electrónico en las elecciones de octubre, luego de los problemas que se reportaron en las PASO.

A su vez, tampoco se sumaría la elección de Jefe de Gobierno a la boleta de autoridades nacionales, por lo que se estaría analizando utilizar otra boleta corta de papel.

La decisión la comunicó el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE), luego de que la jueza federal con competencia electoral María Servini dejara sin efecto el acuerdo de la Justicia federal con el Tribunal Electoral porteño por las problemáticas que denunció.

Desde la institución indicaron que la decisión de Servini torna abstracta la utilización de la boleta electrónica, pero consideraron que es “un instrumento válido y ha mostrado sobrados beneficios en las elecciones PASO del 13 de agosto”.

También aclararon que se encuentran «abocados junto a las autoridades judiciales al diseño de un nuevo sistema”.

«El IGE (Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad) ratifica su vocación de trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación para elegir Jefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales el próximo 22 de octubre», se indicó en el comunicado.

Servini había formalizado este jueves su reclamo para que no se vote en la Ciudad con el sistema electrónico en el mismo día, domingo 22 de octubre, que los comicios nacionales, que se realizan con boleta de papel, debido a los inconvenientes en la jornada electoral de la ciudad de Buenos Aires del pasado domingo que «afectaron gravemente el desarrollo de la misma», según indicó.

Al respecto, la magistrada enumeró varias fallas registradas en las PASO, como «deficiencias de los dispositivos electrónicos en los que se ejecutaba el voto»; «demoras al momento del escrutinio» y «la mala preparación del personal ´técnico´ contratado para la empresa en cuestión para la instalación y prueba de las máquinas».


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.