RIO TURBIO
Tablero de Emociones: El Torneo de Invierno de Ajedrez despliega su magia en el CIC Julia Dufour

La 3era Edición del Torneo de Invierno de Ajedrez comenzó en el CIC Julia Dufour con la participación de más de 30 jugadores de todas las edades. Profesores de ajedrez, la directora del CIC y el secretario de cultura inauguraron el evento, resaltando su importancia educativa. El torneo promueve la camaradería y la competencia mientras jugadores de la cuenca carbonífera se sumergen en partidas llenas de estrategia y emoción.
En un ambiente cargado de concentración y estrategia, este viernes marcó el emocionante inicio de la 3era Edición del Torneo de Invierno de Ajedrez en el acogedor recinto del CIC Julia Dufour. Durante todo el fin de semana, el tablero se convirtió en el escenario de intensas batallas mentales, reuniendo a más de 30 participantes, entre niños, jóvenes y adultos procedentes de diversos rincones de la cuenca carbonífera.
La inauguración de este fascinante evento contó con una distinguida presencia. Los profesores de los talleres municipales de ajedrez, Santiago Jusefizsyn y Alejandra Villalba, marcaron su asistencia, aportando su vasto conocimiento y pasión por el juego milenario. Junto a ellos, la directora del CIC Julia Dufour, Patricia González, irradiaba orgullo y entusiasmo al ver cómo el espacio que lidera se transforma en un punto de encuentro para los amantes del ajedrez.

La relevancia cultural y educativa del torneo no pasó desapercibida. Ricardo Díaz, secretario de cultura, educación y turismo, fue parte de la apertura, destacando el valor del ajedrez como herramienta para el desarrollo cognitivo y la toma de decisiones, habilidades cruciales en todos los ámbitos de la vida. La sinergia entre el aprendizaje y la competencia amistosa se manifestó en cada movimiento sobre el tablero.

A medida que las partidas avanzaban, las emociones fluctuaban. Concentración, anticipación y un toque de suspenso llenaban el aire, encapsulando la esencia misma del ajedrez. El torneo no solo es un espacio de competición, sino también de camaradería y aprendizaje mutuo. La comunidad ajedrecística se fortalece con cada jugada y cada conversación compartida entre los competidores.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes