28 DE NOVIEMBRE
Aldo Aravena se postulará como candidato a intendente de 28 de Noviembre en las elecciones bajo el lema «Construyamos Juntos»

El intendente provincial, Pablo Grasso, respaldó su candidatura en una reunión en la Capital Santacruceña, destacando su compromiso y amor por la Cuenca Carbonífera. Aravena contará también con el apoyo de Lorena Ponce, diputada electa por la misma localidad. La elección promete ser decisiva para el futuro de 28 de Noviembre.

El actual concejal de la localidad de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, ha anunciado su participación en las elecciones generales que se llevarán a cabo el 22 de octubre. Aravena competirá como candidato a intendente de dicha localidad, representando al espacio político «Construyamos Juntos», el cual es liderado a nivel provincial por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
En una reunión celebrada este miércoles en la capital santacruceña, el intendente Grasso se encontró con Aldo Aravena y Lorena Ponce, quien es diputada por Pueblo de 28 de Noviembre. Durante este encuentro, se formalizó la decisión de Aravena de asumir el desafío de postularse como candidato a la Intendencia de 28 de Noviembre.
En palabras de Grasso, «Hoy el compañero Aldo Aravena aceptó el desafío de ser candidato a Intendente de 28 de Noviembre representando a nuestro espacio político. Sabemos de su compromiso, sus ganas y el amor que tiene por la Cuenca Carbonífera.» El intendente Grasso también destacó la confianza en la elección de Aravena como la mejor opción para liderar el municipio y reiteró su apoyo.
Lorena Ponce, diputada electa por Pueblo de 28 de Noviembre, también expresó su respaldo a la candidatura de Aravena y compartió su entusiasmo por trabajar junto a él para mejorar la localidad. «Creemos que es la mejor opción y lo vamos a apoyar porque queremos seguir construyendo, junto a la diputada electa Lorena Ponce, un 28 de Noviembre Mejor», enfatizó el intendente Grasso.
Con esta noticia, se espera que la contienda electoral en 28 de Noviembre se intensifique, y los ciudadanos estarán atentos a la propuesta y plataforma que presente Aldo Aravena como candidato a intendente bajo el lema «Construyamos Juntos». Las elecciones generales del 22 de octubre serán determinantes para el futuro de la localidad y para la concreción de los proyectos y objetivos planteados por los distintos actores políticos involucrados.
Con información de Diario el Cóndor
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio