Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Puesta en marcha de la Central Termoeléctrica «14 Mineros» en Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Publicado

el


El interventor, Daniel Peralta, anunció la puesta en marcha del primer módulo de 240 MW, destacando su importancia para la comunidad y la seguridad energética. Durante una visita, se observaron turbinas en operación, control de calidad de carbón y medidas ambientales. Peralta resaltó la generación de energía y la coordinación en medio de cortes eléctricos. Se adelantó que la central de 21 MW operará en dos semanas. El proyecto refleja esfuerzos por la modernización y uso eficiente de recursos.

En una emocionante jornada que tuvo lugar este martes , el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Daniel Peralta, anunció con orgullo la realización de un evento significativo en la Central Termoeléctrica «14 Mineros». Esta central, largamente esperada, ha sido un anhelo fundamental para los habitantes de la Cuenca Carbonífera. Su importancia no solo radica en la generación de energía, sino también en su impacto en la comunidad y en la economía local.

Durante la jornada, se llevó a cabo una conferencia de prensa seguida por la inauguración del primer módulo de la Central, que cuenta con una capacidad de 240 MW, y un exhaustivo recorrido por sus instalaciones. El interventor de YCRT, Daniel Peralta, y el ingeniero Guillermo Raele, fueron los encargados de dar detalles sobre esta etapa crucial de la Central Termoeléctrica «14 Mineros».

Durante la conferencia de prensa en la Usina de 240 megavatios «14 Mineros», Raele proporcionó información detallada sobre la visita que realizaron a la central en operación. Pudieron presenciar el arranque de la unidad 2, que se encuentra parcialmente montada, y luego se enfocaron en la unidad 1, que actualmente está generando 55 megavatios. El recorrido incluyó una visión cercana de las turbinas en pleno funcionamiento, la sala de control y el centro neurálgico en operación, destacando la tecnología implementada y la formación que se brinda a los operadores. Este último punto es especialmente relevante ya que encontrar operadores experimentados en la región ha sido un desafío.

Raele enfatizó que se ha llevado a cabo una formación integral para el personal de la cuenca, desde cero. «Estamos sorprendidos por el excelente desempeño que han demostrado», comentó. Además, describió la contribución de la Central Termoeléctrica de Río Turbio al sistema interconectado y resaltó la eficiencia de la planta en términos medioambientales, destacando la ausencia de humo en la chimenea gracias a las medidas cumplidas.

El ingeniero también mencionó que se encuentra en proceso una serie de pruebas autorizadas por las autoridades ambientales, que incluyen el análisis de datos y residuos de la combustión. Se basa en resultados de análisis de laboratorio previos para sustentar estas acciones.

El recorrido continuó con la observación del acopio de carbón, tanto en términos de cantidad como calidad, y la forma en que se almacena para preservar su calidad desde su extracción en la Mina 5. Se observó el transporte organizado del carbón, su integración en el funcionamiento de la central y en la mina 5. Además, se exploró un proyecto para implementar una reserva fría con el famoso sistema Black Start, diseñado para reiniciar la central en caso de un corte de suministro de energía, con adaptaciones para asegurar el abastecimiento a la cuenca y su seguridad energética.

El Interventor Daniel Peralta resaltó que la generación de energía comenzó desde el domingo anterior, generando 50 megavatios al interconectado. Aunque pasó relativamente desapercibido debido a las elecciones, Peralta aplaudió el trabajo coordinado realizado por el equipo en medio de la inestabilidad del sistema y múltiples cortes eléctricos que afectaron la planificación. Peralta enfatizó que, al ser la punta de línea en el interconectado, deben tener cuidado para evitar cualquier desestabilización del sistema hacia el norte. Señaló la necesidad de un trabajo sincronizado con CAMMESA y la transportadora.

Además, Peralta adelantó que la central de 21 megavatios estará operativa en aproximadamente dos semanas. Reconoció el arduo trabajo de los equipos y destacó la importancia de mantener los equipos en buen estado, dado el prolongado proceso de modernización necesario y las condiciones económicas del país.

En definitiva, la puesta en marcha exitosa de la Central Termoeléctrica «14 Mineros» marca un hito importante para la región y refleja el compromiso y la dedicación de todos los involucrados en este proyecto. A pesar de los desafíos, el enfoque en la seguridad energética y el uso eficiente de los recursos son pilares fundamentales en esta etapa inicial de operación.


RIO TURBIO

Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

Publicado

el


La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.

El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.

Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.

“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.

Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg

La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO

Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.