SOCIEDAD
De la alarma al recálculo hacia octubre, cómo se vivió el triunfo de Milei en el búnker de Unión por la Patria

Massa, obligado a construir una «nueva mayoría» a su alrededor para seguir en carrera. La luz de esperanza en el escenario de tercios.
Por: Gimena Fuertes@gimenafuertes
Sergio Massa llegó a su tan ansiada candidatura presidencial con un sabor amargo. Javier Milei salió primero y marcó una cancha de tercios, preanunciada por Cristina Fernández. El primer análisis que hacían en el comando de campaña de Chacarita es que este domingo nació una nueva oposición encarnada en Milei. En consecuencia, ahora la estrategia es “construir una nueva mayoría con Massa”, según contaron a Tiempo fuentes de Unión por la Patria.
Massa no tenía en sus planes a Milei como contrincante. Hasta este domingo, las opciones eran dos y estaban encapsuladas dentro de Juntos por el Cambio. Este resultado lo urgió a reordenar la estrategia.
El peronismo salió tercero. Las caras largas se replicaban en el búnker de Unión por la Patria. Había que digerir el resultado. “Pero Provincia se salva”, respiraban. Massa había seguido los resultados desde su casa de Tigre. Los números eran alarmantes. Sin embargo, la luz de esperanza está puesta en que Milei y Patricia Bullrich acaparan el mismo electorado, por lo que Massa saldrá a polarizar al sostener su propuesta industrialista, de derechos laborales, remedios para los jubilados y universidades públicas en todo el país.
Otro de los objetivos que se propuso cumplir a partir de los resultados de esta noche fue ampliar su base electoral y recordó la experiencia de la “transversalidad” de Néstor Kirchner cuando sumó a la dirigencia radical. Massa también supo hacer eso mismo en la provincia de Buenos Aires, donde sumó cuadros del radicalismo al Frente Renovador. El fallecido ministro Mario Meoni fue ejemplo de esa táctica. También Cecilia Moreau.
Reacción en Unión por la Patria
Massa lee que no a toda la dirigencia de Unión por la Patria le fue igual. Axel Kicillof ganó en la provincia más importante del país y muchos intendentes del conurbano lograron incluso superar el 50%. En ese territorio perdió Malena Galmarini en el pago chico de Tigre contra el actual intendente Julio Zamora.
En el comando de campaña, la dirigencia de Unión por la Patria se organizó para salir a dar los discursos. Hubo que esperar a que terminara de hablar Milei. Grabois fue el primero en hablar y le pidió perdón a Cristina por no haber sabido defenderla mejor. Además, le entregó impreso el plan de gobierno a Massa, que se lo pasó a Juliana Di Tullio.

Foto: Diego Díaz
A su turno, Leandro Santoro arengó para sacar al macrismo en la ciudad. Axel Kicillof dio un extenso discurso en el que hizo eje en su campaña de derecho al futuro y finalmente Massa tomó el micrófono.
“La voz del pueblo es la voz de Dios”, comenzó. El ahora candidato sabe que tiene poco tiempo y que pesan sobre sus espaldas los índices de inflación, pero se largó a pelear “por el segundo tiempo, el alargue y los penales hasta el último minuto”. “El esfuerzo empieza mañana, son 60 días para darla vuelta”, bramó. El reloj ya está corriendo.
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios