SOCIEDAD
Javier Milei ya promete un ajuste brutal

“El FMI no debería tener problemas porque proponemos un ajuste fiscal mucho más profundo del que ellos plantean”, dijo el candidato de ultraderecha, que logró un 30 por ciento de los votos en las primarias.
Envalentonado por haberse consagrado como el candidato más votado de las PASO, el ultraderechista Javier Milei prometió que, en caso de ser electo presidente, aplicará un programa de “ajuste fiscal mucho más profundo” del que plantea el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Qué mejor para el mercado que (gane) un economista pro-mercado”, celebró el dirigente de La Libertad Avanza durante una entrevista en la que arriesgó la reacción que el sector podría tener tras su cosecha de votos que lo posicionaron como el candidato más votado.
Milei interpretó que el apoyo que recibió por parte del electorado es “resultado de una expresión pro-mercado” y señaló que esa será la posición que pondrá sobre la mesa en caso de ser convocado por el FMI para conocer cuáles son sus planes ante un eventual gobierno ultraconservador.
“El FMI no debería tener problemas con el programa que hemos planteado porque nosotros proponemos un ajuste fiscal mucho más profundo del que ellos plantean”, subrayó el candidato a presidente, en sintonía con sus propuestas de recortes, privatizaciones, despidos, liberación de la economía y apertura importadora en detrimento del aparato productivo nacional, entre otras, planteados en campaña.
En este sentido, Milei consideró que “todos los problemas que tuvo la Argentina con el Fondo fueron porque no puso en orden las cuentas fiscales, entonces no va a ser un problema con nosotros la relación con el FMI”.
Durante una entrevista por radio Continental, el diputado ultraortodoxo auguró que tras las elecciones generales de octubre próximo “vamos tener el poder para hacer las cosas” que su fuerza política promete porque, en su opinión, tienen “lo más importante que hay que tener: convicción”.
“Uno tiene que saber qué hacer, como hacerlo y tener la convicción. Tenemos claro el diagnóstico, tenemos claro lo que queremos hacer y cómo hacerlo. Y la convicción no es un elemento menor”, insistió.
Por otra parte, volvió a criticar a los analistas y dirigentes que antes de las PASO “decían que estaríamos por debajo de los 20 puntos” y acusó a Unión por la Patria y Juntos por el Cambio de “poner en marcha una campaña del miedo en su contra.
Luego, el líder de La Libertad Avanza afirmó que su buena elección de ayer le permitirá plantear sus ideas “desde un lugar mucho mejor posicionados y con la responsabilidad de que ganamos en 17 de los 24 distritos” electorales del país.
“Por lo tanto –cerró-, lo que podemos hace es seguir trabajando con mucha pasión para poner de pie nuevamente a la Argentina.”
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético