28 DE NOVIEMBRE
Mejoras en Conectividad: Punta Loyola Ahora Ofrece una Red Inalámbrica Más Potente y Estable

Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre los equipos de IT de Loyola y Río Turbio, busca ofrecer una conexión más rápida y confiable en áreas clave como seguridad, transporte y usina. Los usuarios, incluidos empleados y visitantes, disfrutarán de una mejor experiencia al acceder a servicios y aplicaciones en esta región. Estas mejoras demuestran un compromiso con la eficiencia y la calidad en las comunicaciones inalámbricas en Punta Loyola.
En un esfuerzo por mejorar la conectividad y la eficiencia de las comunicaciones en el puerto de Punta Loyola, se han llevado a cabo importantes mejoras en su infraestructura de red. En una colaboración entre los equipos de IT de Loyola y Río Turbio, se ha logrado configurar e instalar seis puntos de acceso (Access Points) estratégicamente ubicados alrededor del módulo principal de Loyola.

Estos puntos de acceso han sido diseñados para establecer una red inalámbrica que abarque un área significativa, brindando conectividad y cobertura de red a los dispositivos cercanos. Lo que antes podría haber sido una zona con problemas de señal o de conexión intermitente, ahora se ha transformado en un espacio de comunicación más fluida y confiable.
El proceso de configuración de los Access Points fue minucioso y cuidadosamente planificado. Se tuvieron en cuenta factores cruciales como la ubicación estratégica de los dispositivos, la potencia de transmisión y los canales de comunicación. Esto se hizo con el objetivo de minimizar interferencias y garantizar una alta calidad de conexión en todo momento.

Las mejoras no solo benefician a los empleados del puerto, sino también a los visitantes y colaboradores que frecuentan el área de Punta Loyola. Aquellos que necesitan acceder a servicios y aplicaciones en esta región ahora disfrutarán de una conexión a Internet más rápida y confiable, lo que seguramente mejorará su experiencia en el lugar.
La iniciativa no solo se limitó al módulo principal, sino que también abarcó diversas áreas críticas del puerto, como la Entrada de Vigilancia, Seguridad, Higiene y Transporte, Usina, Tráfico, Mecánica y Soldadura, así como la Mecánica de Flora Liviana y Pesada en el puerto.
En resumen, estas mejoras en la infraestructura de red han transformado la experiencia de conectividad en el puerto de Punta Loyola. La colaboración entre los equipos de IT de Loyola y Río Turbio ha demostrado ser un paso adelante en la dirección de la eficiencia y la calidad de las comunicaciones inalámbricas en esta área clave.
28 DE NOVIEMBRE
Interrupción del servicio de energía en 28 de Noviembre

Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito 28 de Noviembre, informa a la comunidad que durante la jornada de hoy, Jueves 24 de Abril, se produjo la interrupción del suministro hídrico.

El motivo del corte es debido a que ocurrió un desperfecto en el equipo de impulsión del acueducto principal.
El servicio se restablecerá a las 21:00hs aproximadamente.
Solicitamos a los vecinos que durante este período, tomen las medidas necesarias para cuidar el recurso hídrico.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer