28 DE NOVIEMBRE
Mejoras en Conectividad: Punta Loyola Ahora Ofrece una Red Inalámbrica Más Potente y Estable

Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre los equipos de IT de Loyola y Río Turbio, busca ofrecer una conexión más rápida y confiable en áreas clave como seguridad, transporte y usina. Los usuarios, incluidos empleados y visitantes, disfrutarán de una mejor experiencia al acceder a servicios y aplicaciones en esta región. Estas mejoras demuestran un compromiso con la eficiencia y la calidad en las comunicaciones inalámbricas en Punta Loyola.
En un esfuerzo por mejorar la conectividad y la eficiencia de las comunicaciones en el puerto de Punta Loyola, se han llevado a cabo importantes mejoras en su infraestructura de red. En una colaboración entre los equipos de IT de Loyola y Río Turbio, se ha logrado configurar e instalar seis puntos de acceso (Access Points) estratégicamente ubicados alrededor del módulo principal de Loyola.

Estos puntos de acceso han sido diseñados para establecer una red inalámbrica que abarque un área significativa, brindando conectividad y cobertura de red a los dispositivos cercanos. Lo que antes podría haber sido una zona con problemas de señal o de conexión intermitente, ahora se ha transformado en un espacio de comunicación más fluida y confiable.
El proceso de configuración de los Access Points fue minucioso y cuidadosamente planificado. Se tuvieron en cuenta factores cruciales como la ubicación estratégica de los dispositivos, la potencia de transmisión y los canales de comunicación. Esto se hizo con el objetivo de minimizar interferencias y garantizar una alta calidad de conexión en todo momento.

Las mejoras no solo benefician a los empleados del puerto, sino también a los visitantes y colaboradores que frecuentan el área de Punta Loyola. Aquellos que necesitan acceder a servicios y aplicaciones en esta región ahora disfrutarán de una conexión a Internet más rápida y confiable, lo que seguramente mejorará su experiencia en el lugar.
La iniciativa no solo se limitó al módulo principal, sino que también abarcó diversas áreas críticas del puerto, como la Entrada de Vigilancia, Seguridad, Higiene y Transporte, Usina, Tráfico, Mecánica y Soldadura, así como la Mecánica de Flora Liviana y Pesada en el puerto.
En resumen, estas mejoras en la infraestructura de red han transformado la experiencia de conectividad en el puerto de Punta Loyola. La colaboración entre los equipos de IT de Loyola y Río Turbio ha demostrado ser un paso adelante en la dirección de la eficiencia y la calidad de las comunicaciones inalámbricas en esta área clave.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.