Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Elecciones UNPA-UART 2023: Consulta de Padrón y Detalles de Contacto

Publicado

el


La UNPA convoca a elecciones según RESOLUCIÓN N° 066/23-CS-UNPA. Padrón provisional y detalles legales disponibles en https://padrones.unpa.edu.ar/. Consultas: [email protected]. Atención presencial de la Junta Electoral en Aula N° 8, lunes a jueves 17:30-20:30 hs., miércoles y viernes 14:00-17:00 hs. Traslado anunciado posteriormente. La participación activa en el proceso electoral fomenta la vida democrática institucional.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) informa a todos los miembros de la comunidad universitaria que se encuentran disponibles los padrones provisionales para las elecciones y los instrumentos legales relacionados, convocados según lo establecido en la RESOLUCIÓN N° 066/23-CS-UNPA. Estos documentos pueden ser consultados en línea en la dirección web siguiente: https://padrones.unpa.edu.ar/.

Para cualquier consulta o duda relacionada con el proceso electoral del año 2023, se ha habilitado una dirección de correo electrónico de contacto: [email protected]. Aquellos interesados pueden enviar sus preguntas o inquietudes a esta dirección.

La Junta Electoral de la UNPA estará disponible para atender consultas de manera presencial en los siguientes horarios, de lunes a viernes:

Lunes, martes y jueves: 17:30 a 20:30 hs.

Miércoles y viernes: 14:00 a 17:00 hs.

La atención presencial se llevará a cabo en el Aula N° 8, hasta el inicio de las clases. Se informará con anticipación acerca del nuevo lugar de atención una vez que se realice el traslado.

Es fundamental que todos los miembros de la comunidad universitaria estén informados sobre este proceso electoral y tengan acceso a los padrones y a los canales de comunicación establecidos para aclarar cualquier duda. El compromiso con la participación en la vida democrática de la institución es crucial para el fortalecimiento de la comunidad educativa.


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.