SOCIEDAD
Cómo pedir un préstamo a sola firma de hasta $8 millones y pagarlo en 10 años a una baja tasa

Una línea de créditos del Banco Nación para la refacción del hogar se puede pagar hasta en 120 cuota
Un préstamo oficial para mejorar la casa del Banco Nación se puede conseguir hoy en el mercado a sola firma y sin la necesidad de poner como garantía un inmueble.
Se trata de un préstamo «personal» pero que tiene las características de uno hipotecario, sobre todo por los plazos para devolverlo, que puede ser de hasta 10 años.
Es decir, se puede sacar el préstamo hoy y terminar de pagarlo en agosto de 2033 y son solo para refaccionar, ampliar o terminar el inmueble que habitan, siempre y cuando cumplan una serie de condiciones.
Cómo conseguir un préstamo y pagarlo en 10 años
Es importante saber que el préstamo del banco oficial está disponible para ser utilizando en cualquier lugar del país. El dinero se puede usar para cubrir todo el presupuesto de la obra, siempre y cuando la asistencia no supere los $8.000.000 ni el 50% del valor de tasación del inmueble previo a los trabajos.
El Banco Nación informó que el crédito se entrega en dos partes:
Una es para iniciar la obra.
La segunda se cobra hasta 6 meses después en función del avance, y una vez que el banco verificó que ya se usó más del 70% del primer desembolso. Como máximo, todo deberá deberá terminarse en 12 meses
Requisitos y quiénes pueden acceder al préstamo del Banco Nación
El crédito pueden pedirlo empleados en relación de dependencia o contratados, autónomos, monotributistas, jubilados y pensionados y ser propietario de una casa.
Para que se otorgue el préstamo hay que conseguir un presupuesto y un cronograma de obra firmados por un profesional habilitado (ingeniero, arquitecto o maestro mayor de obra).
TASAS DE INTERÉS:
Durante el primer año, se aplica una tasa nominal anual (TNA) fija del 78%.
El segundo y tercer año, la tasa se vuelve variable. Las cuotas se ajustarán cada 12 meses según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), un indicador del INDEC que refleja la evolución de los sueldos en el país.
Del año 4 al 10, las cuotas se ajustarán según una tasa vinculada a la del plazo fijo («Badlar sector privado» multiplicada por 1,3), pero con la garantía de que esa tasa no podrá superar la de los préstamos personales comunes del banco.
La cuota inicial a pagar no puede superar el 30% de los ingresos demostrables sumados de los solicitantes y de hasta dos codeudores.
INGRESO Y CUOTAS
Para solicitar $1.000.000: necesitan demostrar ingresos mayores a $216.780 por mes y empiezan pagando cuotas de $65.034.
Para solicitar $2.000.000: ingresos desde $433.560 al mes y cuota inicial de $130.068.
Para solicitar $4.000.000: ingresos desde $867.120 al mes y cuota inicial de $260.136.
Para solicitar $6.000.000: ingresos desde $1.300.680 al mes y cuota inicial de $390.202.
Para solicitar $8.000.000: ingresos desde $1.734.240 al mes y cuota inicial de $520.272.
Por su parte, quienes no cobran en el BNA ni contratan un paquete deben prever, por cada $1.000.000 prestados, una cuota inicial de $81.673 e ingresos demostrables mayores a $272.244.
Cómo pedir el préstamo
Se puede solicitar de manera presencial en una entidad bancaria o vía web a través del sitio oficial: https://www.bna.com.ar/ab/AltaProducto/PPRefaccionVivienda
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas