SOCIEDAD
Antes de las elecciones, el Gobierno anunció el nuevo aumento de las jubilaciones y planes sociales

Según se informó, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.
Las jubilaciones subirán 23,29% en septiembre próximo y habrá refuerzos de 27 mil pesos para quienes menos cobran, anunció el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Movilidad.
Según se informó, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.
Asimismo, el haber los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (apenas 1,2 millones de personas) quedará en 123.760 pesos.
La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.
Luego de la pérdida del 19,5% de los haberes jubilatorios entre septiembre 2017 y noviembre 2019, durante el anterior Gobierno, el bono previsional para los que cuentan con haberes más bajos debutó con el actual Gobierno “por única vez” en diciembre 2019.
Tras los bonos en 2020 y 2021. En 2022, se hicieron más frecuentes. Y a partir de septiembre se repitieron todos los meses.
Eso pasa porque la fórmula de movilidad – que combina salarios con recaudación tributaria que va a la Seguridad Social- no tiene una cláusula de garantía o compensación automática frente a la inflación. Y los bonos solo los reciben los jubilados y pensionados de haberes más bajos, achatando la pirámide de ingresos del sistema.
Además, esos bonos no se integran al haber. Solo compensan a un sector de jubilados una parte del alza de precios del mes o meses en que se cobran, pero al mes o meses siguientes el ingreso total del jubilado vuelve al nivel pre-bono y se requiere que se otorguen nuevos bonos que pasan a ser más frecuentes.
Por otro lado, los bonos no se toman en cuenta para los futuros incrementos de los haberes ni para el cálculo del aguinaldo. De esta manera, la pérdida jubilatoria continua “de por vida”.
En tanto, los que no cobran el bono -más de 2 millones de jubilados y pensionados- no tienen ninguna compensación y absorben, con una baja en términos reales de sus haberes, la pérdida completa ante la inflación.
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas