Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial acompañará la nueva edición de la Copa Mundial de Natación de Invierno 2023

Publicado

el


Este evento deportivo se llevará adelante desde el 22 al 26 de agosto frente al Glaciar Perito Moreno en la localidad de El Calafate y se espera la participación de 250 competidores de todo el mundo. En este sentido, el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy, dialogó con AMA Santa Cruz acerca de la magnitud que implica dicho acontecimiento y de qué forma beneficia al turismo provincial.

Al respecto, el titular de la cartera Turística comentó a la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA): “Desde hace un tiempo se viene trabajando sobre este Mundial de aguas frías a menos de 5 grados. Este evento se realiza en distintos lugares de Europa y por primera vez, llega a Santa Cruz en el Glaciar Perito Moreno, teniendo hasta el momento más de 250 inscriptos”.

“Las actividades darán comienzo el 22 de agosto, brindando en la primera jornada, charlas sobre la seguridad del evento, sobre al Parque Nacional y luego designado las categorías, las actividades comienzan el día 23 de agosto, siendo en el primer día de las actividades, se va a realizar el “desafío de los 100 metros”, con y sin neoprene” y también el desafío de los 25 metros; para la segunda jornada del día 24 de agosto, habrá otras categorías que tienen que ver con los 50; 100 y 500 metros y en la tercera jornada final, queda para ver que si no se completó con todos los nadadores por razones climáticas. En tanto la premiación se llevará a cabo el día sábado 26 de agosto, con una cena clausura en El Calafate”, describió.

Asimismo, el secretario de Estado de Turismo indicó que “hoy tenemos confirmado participantes de más de veinte países y medios de prensa que cubrirán los eventos nacionales e internacionales, con todas las atenciones que requieren los participantes como saunas para recuperar la temperatura del suero y profesionales médicos”.

“Llegar a realizar este evento a nivel mundial es a causa de un trabajo articulado entre, la marca país del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la Fundación Parque Nacional, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; la secretaria de Estado de Deportes de la provincia y la ONG Nadando Argentina”, manifestó.

Por su parte, Godoy explicó la magnitud que implica este tipo de acontecimientos para la provincia. “Con este primer evento que se realiza en el país, se genera un calendario en Argentina y que Santa Cruz sea sede de este mundial de aguas abiertas en los próximos años. Además, trabajamos articuladamente con el municipio de El Calafate, Parques Nacionales y nosotros desde la Secretaría de Estado de Turismo, para que a futuro podamos pasar los mil participantes como sucede en otros países”.

Finalmente, Pablo señaló: “el principal beneficio es a través de la actividad de natación mostrando a su vez, todos los espacios que cuenta Santa Cruz para poder realizarlo”.

“Este evento genera además de los participantes, mucho movimiento turístico y ya se nota que hay bastante demanda hotelera y se está pidiendo refuerzos en vuelos”, concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

Publicado

el


El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.

Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.