PROVINCIALES
Programa «Santa Cruz Cerca Rural»: se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2023

Esta línea de acción del Gobierno Provincial que se ejecuta a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria entró en vigencia el mes pasado, y tiene como finalidad, garantizar el acceso al consumo de gas a todas las familias y establecimientos comerciales de parajes de ruta, fuera de ejidos urbanos y que no tengan al alcance la red de gas natural. Se trata de un programa de reintegros al consumo de gas licuado destinado a familias que residen en zonas rurales y establecimientos comerciales de parajes de ruta.
Considerando que el servicio público de provisión de Gas Natural por Red, no logra abastecer en su totalidad a zonas rurales fuera de ejidos urbanos que integran la amplia extensión territorial de la provincia, lo cual tiene como consecuencia que tan esencial servicio se realice a través de garrafas de GLP (Gas Licuado de Petróleo), y/o mediante adquisición a granel en zepelines, entre otras formas de almacenamiento; y que las bajas temperaturas, agravadas por la temporada invernal, conllevan el aumento de consumo promedio de gas, con el costo elevado consabido, el Gobierno Provincial creó el programa “Santa Cruz Cerca Rural”.
El mismo permite a familias que residen en zonas rurales y establecimientos comerciales de parajes de ruta, fuera de ejidos urbanos y del alcance de la red de gas natural, acceder a reintegros al consumo efectivamente realizado por la adquisición de GLP (Gas Licuado de Petróleo).
Los reintegros
Esta línea de acción que se implementa a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, otorga una serie de reintegros. Los mismos se encuentran vigentes de manera retroactiva a partir del 1° de Junio del corriente año, y hasta el 31 de diciembre inclusive.
En cuanto a dichos reintegros, se especificó que serán de hasta el cincuenta por ciento (50 %) del consumo acreditado, limitado a un reconocimiento mensual de hasta pesos doscientos mil ($200.000,00) por el total facturado (con IVA incluido).
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?
-Destinado a establecimientos rurales o chacras fuera de ejido urbano y sin alcance a red de gas.
-Dirigido también a establecimientos comerciales en parajes de ruta fuera de ejidos urbanos y sin alcance a red de gas.
La documentación que se debe presentar es la siguiente:
-Habilitación o certificado de similares características expedido por la autoridad que corresponda, que avale su actividad.
-Factura de adquisición de GLP.
-CBU a donde se solicitará el reintegro.
-Los Aportes No Reembolsables (ANR) o reintegros, se realizarán sobre el valor de la factura presentada.
-Serán del 50% de la misma.
-Con tope en $100.000.- por factura
-Con tope en $200.000.- por mes calendario.
-Se puede tramitar a través del siguiente mail [email protected].
El desembolso del Aporte No Reembolsable (ANR) estará a cargo de la Cartera de Producción de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Accidente de Tránsito

Personal de la División Cuartel 8 de la localidad de El Calafate, acude a un choque múltiple donde 3 rodados colisionaron y uno volcó.
Personal de bomberos realizó el trabajo preventivo en todos los vehículos y colaboró con el abordaje a las personas involucradas hasta el arribo del personal de salud.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera