INFO. GENERAL
La CAFS anuncia el torneo de Selecciones C20 en la región Sur y detalles de la competencia

La CAFS anunció el torneo de Selecciones C20 en la región Sur, que se llevará a cabo del 21 al 26 de Agosto en Río Turbio y 28 de Noviembre. Participarán 10 selecciones de diferentes localidades. La organización estará a cargo de Afusa con apoyo municipal. La difusión del evento dependerá de los medios. La Selección local sigue entrenando bajo Seba Ojeda, y pronto se conocerá la lista de jugadores seleccionados.
La Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) oficializó que el torneo más importante de Selecciones C20 de la región Sur se llevará a cabo desde el 21 al 26 de Agosto en dos sedes: el Polideportivo Moussou de Río Turbio y el Anexo Polideportivo Hermanos Páez de 28 de Noviembre.
Un total de 10 selecciones representarán al fútbol de salón en la competencia, provenientes de diversas localidades, entre ellas Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Perito Moreno, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Cuenca Carbonífera, Gobernador Gregores, Río Gallegos y Río Grande.
Aunque el fixture aún no ha sido difundido, se ha confirmado que los partidos darán inicio después del mediodía.
La organización del evento estará a cargo de la Asociación de Fútbol de Salón de la Cuenca (Afusa), contando con el apoyo de los municipios locales. La asociación ya se encuentra trabajando arduamente en la preparación y coordinación del torneo.
Sin embargo, la difusión del evento dependerá en gran medida de la voluntad de los medios que siguen esta disciplina o cubren el deporte en su totalidad en la región. Afusa lamenta que en ocasiones no se preste la debida atención a esta parte importante del espectáculo, incluso afectando a los equipos que provienen de fuera de la Cuenca, quienes representan el 90% de los participantes en el torneo.
En relación a la Selección Local, que trabaja bajo la dirección de Seba Ojeda, los entrenamientos continúan con miras al torneo, y se espera que en los próximos días el entrenador dé a conocer la lista definitiva de los jugadores que formarán parte del equipo.
INFO. GENERAL
YPF anunció nuevos avances en Palermo Aike: se preparan tres pozos más en Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería se reunieron con representantes de YPF para repasar el cronograma de exploración no convencional en la Cuenca Austral. Se anunciaron nuevas perforaciones en Campamento Este y La Azucena, con obras que comenzarán en septiembre y se extenderán hasta 2027.
En el marco del desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Energía y Minería mantuvo una reunión estratégica con representantes de YPF para evaluar el avance del proyecto de exploración no convencional en la formación Palermo Aike, dentro de la Cuenca Austral.

Durante el encuentro, la empresa informó que iniciará la perforación de tres nuevos pozos en las áreas Campamento Este y La Azucena, con fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. Las tareas se extenderán progresivamente hasta el año 2027, marcando una nueva etapa en la consolidación de esta cuenca como una fuente clave de recursos hidrocarburíferos no convencionales.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el cumplimiento del 100% de los compromisos del primer año exploratorio, lo que refuerza la confianza en la planificación y ejecución del proyecto.

Además, se realizó un balance técnico sobre los aprendizajes obtenidos en el pozo MAYPA X-1, el primero perforado en esta etapa, y se presentaron mejoras técnicas que permitirán hacer frente a mayores exigencias térmicas propias de la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el secretario de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Victoria Videla; y el director de Exploración, Emmanuel Quiroga. Por parte de YPF, estuvieron presentes referentes del área de exploración, quienes compartieron los detalles técnicos y cronogramas previstos.
Este avance reafirma la apuesta estratégica de Santa Cruz por el desarrollo energético con responsabilidad, tecnología y planificación a largo plazo, promoviendo inversiones que generan empleo, innovación y oportunidades para toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea