Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Exitosa Semana de la Lactancia en Río Turbio con Feria de Emprendedoras y Charla-Taller

Publicado

el


Destacados profesionales de la salud participaron, y la comunidad agradeció a todos por su apoyo. Además, se invitó a una próxima «Maratón de Gateo» para promover el desarrollo infantil. La iniciativa fortaleció el compromiso de la ciudad con el bienestar de los más pequeños.

En un ambiente de celebración y compromiso con la salud y bienestar de los más pequeños, la ciudad de Río Turbio llevó a cabo la tan esperada «Semana de la Lactancia». Durante este evento, se realizaron diversas actividades destinadas a promover la importancia de la lactancia materna y ofrecer herramientas y conocimientos a madres y padres para el cuidado de sus bebés y niños.

Uno de los puntos destacados fue la Feria de Emprendedoras con artículos especializados para Bebés y Niños, donde se pudieron encontrar productos únicos y de alta calidad, confeccionados por talentosas emprendedoras locales. Desde ropa y accesorios hasta juguetes didácticos, la feria ofreció una variada gama de opciones para cubrir las necesidades de los más pequeños de la comunidad.

Otro aspecto relevante fue la enriquecedora Charla-Taller llevada a cabo en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) del Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) Padre Mugica. En esta charla, se abordaron temas fundamentales relacionados con la crianza, el desarrollo infantil y la importancia de la lactancia materna. Contando con la participación de destacados profesionales de la salud, la audiencia tuvo la oportunidad de interactuar y despejar dudas con la Psicomotricista Celeste Maclen, la Fonoaudióloga María Jose Maclen, la Obstetra Cinthia Rodríguez, la Nutricionista Yesica Baldivieso, el Oftalmólogo Matías Ulloa, el equipo de Zona de Crianza Comunitaria del C.I.C. Julia Dufour y el equipo de Promotoras de Salud.

Desde la municipalidad, se expresó un cálido agradecimiento a todas las Emprendedoras, Madres y Padres que se sumaron activamente a la Semana de la Lactancia. Su participación y compromiso en estas actividades fortalecen los lazos comunitarios y promueven la salud y el bienestar de los más pequeños. Además, se extendió una cordial invitación a la próxima «Maratón de Gateo» que se llevará a cabo el próximo Jueves 10 de agosto, una oportunidad para compartir momentos de diversión en familia y seguir promoviendo la importancia del desarrollo infantil temprano.

La Semana de la Lactancia en Río Turbio ha sido un éxito, dejando una huella de aprendizaje y colaboración en la comunidad. La dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en esta iniciativa demuestran el compromiso de la ciudad con el bienestar y desarrollo de los más pequeños.


RIO TURBIO

El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro

Publicado

el



Como alternativa innovadora a la leña, el carbón mineral provisto por YCRT está siendo evaluado en Jacobacci y Los Menucos. Se analizan su rendimiento, seguridad y viabilidad como fuente de calefacción para las zonas más frías de la provincia.


El Plan Calor 2025 del gobierno de Río Negro incorpora este año una propuesta novedosa: la utilización de carbón mineral proveniente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con el objetivo de analizar su rendimiento y medidas de seguridad, se lleva adelante una experiencia piloto en las localidades de Jacobacci y Los Menucos, en la Región Sur.

Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se están evaluando unas 22.000 toneladas de carbón depurado grueso, en lo que podría convertirse en un complemento clave para la tradicional entrega de leña a las familias beneficiarias del programa.

El ministro Juan Pablo Muena explicó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.

Además, destacó que se está trabajando en conjunto con una empresa del sur con amplia trayectoria en el rubro, con el fin de evaluar los costos y ventajas que permitirán definir los pasos a seguir.

El carbón de Río Turbio presenta características destacadas frente a otras fuentes de calefacción: produce el doble de calorías, tiene una mayor duración e intensidad, y su precio por kilogramo es menor al de la leña. También puede permanecer a la intemperie sin perder propiedades, y su uso requiere el mismo tipo de ventilación que la leña, sin riesgos adicionales en términos de contaminación.

Desde la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se estableció contacto con autoridades y técnicos de YCRT para que los comisionados de fomento de toda la provincia puedan conocer en detalle esta alternativa energética.

Mientras tanto, el Plan Calor 2025 ya fue lanzado formalmente con la firma de los primeros quince convenios con Comisiones de Fomento para la compra de leña y, por primera vez, estufas. Este año, unas 2.000 familias recibirán hasta 800 kilos cada una, y se espera continuar con la firma de convenios en los próximos días.

La incorporación del carbón de Río Turbio se perfila así como una opción prometedora, que podría cambiar el modo en que miles de familias rionegrinas enfrentan los inviernos más duros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.