RIO TURBIO
Ricardo Castellón, candidato a diputado, impulsa iniciativas para jóvenes emprendedores y resolver la escasez de agua en Río Turbio

Se reunió con vecinos y jóvenes emprendedores para impulsar una asociación y generar nuevos empresarios locales. Además, presentó un proyecto para resolver la escasez de agua en la zona. Apoya a Javier Belloni para la gobernación de Santa Cruz.
Ricardo Castellón, candidato a diputado por el pueblo en Río Turbio, llevó su propuesta a Julia Dufour y compartió un locro con los vecinos.
En este contexto, detalló algo de lo dialogado con los vecinos: «Pude tomar conocimiento de unos jóvenes emprendedores que quieren sumarse a la asociación que venimos creando con varios jóvenes hace unas tres semanas y este proyecto es una idea que después vi que la tomaron otros candidatos e incluso el municipio. Nosotros estamos cansados de las promesas, y avanza muy bien la asociación que queremos generar por la importancia que tiene darle existencia a una persona no física pero reconocida con personería jurídica, reconocida por la ley. Esto es importantísimo para reunirnos con todos los interesados e interesadas, conocernos, saber qué están haciendo o qué pretenden hacer y ver qué necesidades tienen en términos de rendimiento, idea de negocios y en qué podemos nosotros ayudarlos, cómo vincularlos con instituciones que tienen, por ejemplo, la Unidad Académica de Río Turbio, o la UNPA en general, que tiene un programa a través del cual los profesores pueden presentar proyectos para asesorar y ayudar de forma gratuita a los emprendimientos actuales y ayudar a generar nuevos emprendimientos. Esto se enmarca en nuestra propuesta de generar un nuevo empresariado local, en este caso, en el segmento de la juventud, para atender la problemática de la falta de trabajo y, sobre todo, ayudarlos a formar su propio proyecto de vida», dijo.
«Es clave y fundamental tener un proyecto de vida», aseguró el candidato a la Cámara de Diputados, quien apoya a Javier Belloni para la gobernación de Santa Cruz.
«Estamos contentísimos con el avance de la Asociación de Jóvenes Empresarios y hoy tuvimos una nueva reunión», comentó y agregó que «sabemos que algunos vecinos están sin agua y hablando de eso les vamos a presentar en breve el proyecto que tenemos para resolver el problema del agua en Río Turbio. Son $800.000.000 de inversión, pero tenemos la estrategia para generarlos», detalló Castellón. El proyecto tiene que ver con colocar una cisterna de 20 mil litros, un proyecto presentado alrededor de 10 años atrás, así que tenemos que retomarlo», expresó Castellón y agregó que «vamos a hablar de esto y me van a poner al tanto de las necesidades actuales, y yo estoy pensando también en las necesidades futuras que tienen que ver con el desarrollo de Julia Dufour», afirmó.
RIO TURBIO
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio

Desde Patagonia Nexo queremos responder con respeto al comunicado emitido por el sindicato S.O.E.M. de Río Turbio, reafirmando nuestro compromiso con la veracidad informativa y la pluralidad de voces.

En respuesta al comunicado de repudio emitido por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M.) de Río Turbio respecto a una nota publicada en este medio, desde Patagonia Nexo expresamos nuestro respeto hacia la organización sindical y sus afiliados, y queremos aclarar que la información difundida fue elaborada con base en documentos oficiales, incluyendo el acta firmada en la reunión paritaria del 30 de julio de 2025, y en testimonios recogidos de distintas fuentes vinculadas al conflicto.
La nota titulada «Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo» reflejaba un contexto delicado de negociación salarial entre los trabajadores y el Ejecutivo municipal, con datos concretos sobre los reclamos de recomposición salarial, el estado de las negociaciones, y la posible medida de fuerza a definirse en asamblea.
Como medio de comunicación local, nuestra intención no es generar malestar ni entorpecer procesos internos, sino cumplir con el deber periodístico de informar a la comunidad de forma clara, documentada y respetuosa.
Agradecemos que el sindicato se haya expresado públicamente y, tal como solicitó en su comunicado, reiteramos nuestra disposición a dialogar de forma directa, siempre que se nos brinde acceso a información oficial o aclaraciones, para poder reflejar con precisión todos los puntos de vista.
Reafirmamos, una vez más, que nuestro compromiso es con la verdad, el respeto institucional y la libertad de expresión.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO22 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso