PROVINCIALES
Rio Gallegos festejo el día de la niñez con Nace Una Esperanza

El espacio que encabeza el candidato a gobernador, Javier Belloni, realizó un megaevento infantil en el Boxing Club que tuvo shows artísticos, juegos, sorteos y regalos. Miles de familias riogalleguenses coparon el polideportivo de la capital provincial.

La Granja de Zenón revolucionó el Boxing Club de Río Gallegos con el Día de las Infancias, donde asistieron más de 5 mil personas para ser parte de los festejos que organizó Javier Belloni. En un sábado colmado de niños y niñas que pudieron disfrutar del show infantil, patios de comidas, juegos, y sorteos y regalos, el candidato a gobernador de Santa Cruz habló acerca del evento y sus políticas en niñez.
«Para los que somos padres ver a los niños felices es la sensación que más nos llena el alma. Es muy importante este día, es un evento que en nuestros 16 años de gestión siempre estuvo en nuestro calendario anual, al igual que los días de Reyes Magos y las Navidades porque es un mimo al corazón de todos los chicos y chicas para que puedan disfrutar de un día diferente que les queda marcado en toda su vida», expresó Belloni sobre la actividad.
Acerca de las políticas en niñez que tiene pensadas como propuestas para Santa Cruz, Belloni indicó que irán de la mano a lo que se hace en El Calafate. «Tenemos muy presente a los niños y adolescentes. Lo social es prioritario para nosotros y nos avala lo que hemos podido hacer en las áreas de deportes y cultura. Hemos hecho 4 gimnasios, un microestadio, 13 sedes de clubes, natatorio, canchas de fútbol, con todo eso sumado a nuestro centro cultural realizamos casi 50 actividades culturales y deportivas que van de edades desde la niñez a la adultez, con un gran enfoque principalmente en el desarrollo de nuestras infancias «.
«Esto que ven hoy en el Boxing es lo que queremos para Santa Cruz: Vivir con alegría, disfrutar de nuestros hijos e hijas y por sobre todas las cosas generar ambientes en el que se sientan incluidos y tengan la posibilidad todos los sectores sociales para que tengan una contención y desarrollo en donde todos los niños se críen sanamente», concluyó Belloni.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula