Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Transpa S.A. informó que trabaja para mejorar la situación energética que afecta a la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Tras las últimas interrupciones originadas en el Interconectado, personal de Transpa S.A, el ente responsable de estos hechos, acordó optimizar el sistema desde el cual se le brinda energía eléctrica a Río Turbio.

Desde la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima, comunicaron a Servicios Públicos que se encuentran apostados en la zona de La Esperanza – Río Turbio, para trabajar sobre las líneas de energía que suministran el servicio en Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, luego de que en algunas jornadas se presentaran cortes de energía debido a las fuertes nevadas y vientos que han afectado al todo este sector.

Cabe destacar, que en esta zona de tendidos eléctricos está establecido que solo Transpa tiene injerencia y responsabilidad, por lo que tras los últimos cortes energéticos que afectaron a la comunidad de Río Gallegos, Servicios Públicos decidió tomar acciones en contra de dicha empresa, en donde a través de una carta documento se envió una serie de exigencias e incluso no se descartaron tomar medidas judiciales para que se logre dar respuesta a los vecinos.

En este sentido, el subgerente provincial de Planificación de Energía de SPSE, Daniel Martínez, explicó que afortunadamente la comunicación con Transpa S.A está siendo óptima y que en esta zona: “Están trabajando sobre los cables eléctricos porque las condiciones climáticas hacen que se acerquen y genera descarga eléctrica y actúan las protecciones, lo cual provoca la interrupción del servicio. La idea es poner un sobrepeso si se llega a cortar para que el viento no haga las oscilaciones en la línea y estas no se acerquen”, indicó.

Además, manifestó que dicha empresa de transporte de energía se encuentra a la espera para realizar los trabajos planificados sobre los cables eléctricos de este tramo, y que en caso de que no se presente ninguna suspensión del suministro, en cuando mejoren las condiciones climáticas que han tenido en alerta amarilla a este sector de la provincia, trabajarán en el mantenimiento de la línea para optimizar el servicio que se entrega a los usuarios y usuarias de la Cuenca Carbonífera.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”

Publicado

el



En el acto de lanzamiento de campaña del Frente Por Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal cuestionó el recorte nacional y a gestiones anteriores, defendió la obra pública provincial y anunció la reactivación de áreas estratégicas como la venta de carbón de YCRT. “La falta de empleo no se aguanta más”, advirtió ante un auditorio que incluyó a mineros de Río Turbio.


Con un discurso cargado de definiciones políticas, el gobernador Claudio Vidal cerró el acto del Frente Por Santa Cruz en Río Gallegos, donde se diferenció tanto de la gestión de Javier Milei como de las anteriores conducciones provinciales.

“El país está completamente paralizado. La obra pública está paralizada. Pero en Santa Cruz no nos rendimos: nos levantamos todos los días, salimos a trabajar convencidos de que es la única forma de salir adelante”, remarcó el mandatario.

En ese marco, resaltó la continuidad de la obra pública con fondos provinciales y la decisión de sostener áreas que Nación abandonó: “Cuando eliminaron programas educativos, de salud, o dijeron que YCRT se cerraba, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial”.

Vidal hizo hincapié en la empresa carbonífera de Río Turbio, en presencia de trabajadores mineros: “Se vendieron dos buques de carbón y la vamos a defender. No voy a permitir que la entreguen”.

El gobernador también anunció la licitación de áreas petroleras que YPF dejó de operar y destacó que “somos una de las pocas provincias que todavía tiene un poquito de obra pública”, con más de 500 calderas reparadas, 170 equipos escolares nuevos y mejoras salariales docentes.

Con críticas directas a opositores, señaló: “Los únicos que crecieron económicamente fueron algunos dirigentes políticos que gobernaron durante años y hoy tienen cuatro o cinco propiedades. No sean caraduras”.

Al mismo tiempo, reivindicó el bloque de gobernadores de Provincias Unidas, que busca posicionarse como una tercera fuerza nacional: “No es contra Milei ni contra el kirchnerismo. Es a favor del trabajo, la producción y la educación. Lo que se viene va a ser durísimo, por eso tenemos que estar espalda con espalda”.

Sobre el final, dejó un mensaje de tono emotivo: “Me duele ver el hambre porque lo siento. Ojalá pudiéramos dar más, pero no me rindo. Hay reclamos de 20 o 30 años que recién hoy empezamos a responder. No vamos a retroceder: en Santa Cruz vamos a hacer algo distinto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.