Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El candidato Guillermo Polke fue invitado por la agrupación “Proponemos un sueño” para escuchar sus propuestas

Publicado

el


Junto a las candidatas Micaela Cruces y Cristina Aranda, se llevó a cabo una charla en la unidad básica donde vecinos se acercaron a conocer la plataforma que propone el espacio “Unidos por Santa Cruz”. Además, se brindó apoyo al candidato a senador, Pablo González para las próximas elecciones nacionales.

El candidato a gobernador Guillermo Polke junto a la candidata a diputada provincial Micaela Cruces y la candidata a diputada por el Pueblo de Río Gallegos Cristina Aranda, fueron invitados para dar una charla en el espacio de la agrupación “Proponemos un sueño”, la cual acompaña al candidato a senador nacional Pablo González.

Los candidatos fueron recibidos cálidamente por un grupo de vecinos que se acercó para conocerlos e interiorizarse sobre sus propuestas de campaña que llevan bajo el sublema “Unidos por Santa Cruz”.

“Fuimos invitados por la unidad básica para dar a conocer nuestras propuestas y escuchar a los vecinos su visión sobre Santa Cruz y las problemáticas de la provincia”, expresó Polke.

Polke enfatizó su postura explicando que la consigna que llevan en su lista es la de producir para crecer, afirmando además que para lograr ese cambio en la matriz productiva de Santa Cruz se requiere buscar un equilibrio entre el sector privado y el público, generando así también más fuentes de trabajo.

Además de la producción y el trabajo se abordó temas como la situación actual de la educación provincial, el desarrollo del deporte, la importancia de apoyar al sector emprendedor desde sus bases, entre muchas otras.

Por otro lado, Polke manifestó su apoyo para los candidatos a senadores nacionales, Alicia Kirchner y Pablo González, quienes se postulan en las próximas elecciones nacionales PASO. Al respecto, el candidato indicó que si llegaran a ocupar una banca en el Congreso, ambos defenderán los intereses de Santa Cruz. Entre otras cosas, podrán darle continuidad al proyecto de exploración de gas y petróleo en Palermo Aike.

En resumen, la charla de más de dos horas fue muy productiva, donde intervinieron vecinos para comentar sus inquietudes personales y mostrar su apoyo a las propuestas del sublema.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”

Publicado

el



En el acto de lanzamiento de campaña del Frente Por Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal cuestionó el recorte nacional y a gestiones anteriores, defendió la obra pública provincial y anunció la reactivación de áreas estratégicas como la venta de carbón de YCRT. “La falta de empleo no se aguanta más”, advirtió ante un auditorio que incluyó a mineros de Río Turbio.


Con un discurso cargado de definiciones políticas, el gobernador Claudio Vidal cerró el acto del Frente Por Santa Cruz en Río Gallegos, donde se diferenció tanto de la gestión de Javier Milei como de las anteriores conducciones provinciales.

“El país está completamente paralizado. La obra pública está paralizada. Pero en Santa Cruz no nos rendimos: nos levantamos todos los días, salimos a trabajar convencidos de que es la única forma de salir adelante”, remarcó el mandatario.

En ese marco, resaltó la continuidad de la obra pública con fondos provinciales y la decisión de sostener áreas que Nación abandonó: “Cuando eliminaron programas educativos, de salud, o dijeron que YCRT se cerraba, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial”.

Vidal hizo hincapié en la empresa carbonífera de Río Turbio, en presencia de trabajadores mineros: “Se vendieron dos buques de carbón y la vamos a defender. No voy a permitir que la entreguen”.

El gobernador también anunció la licitación de áreas petroleras que YPF dejó de operar y destacó que “somos una de las pocas provincias que todavía tiene un poquito de obra pública”, con más de 500 calderas reparadas, 170 equipos escolares nuevos y mejoras salariales docentes.

Con críticas directas a opositores, señaló: “Los únicos que crecieron económicamente fueron algunos dirigentes políticos que gobernaron durante años y hoy tienen cuatro o cinco propiedades. No sean caraduras”.

Al mismo tiempo, reivindicó el bloque de gobernadores de Provincias Unidas, que busca posicionarse como una tercera fuerza nacional: “No es contra Milei ni contra el kirchnerismo. Es a favor del trabajo, la producción y la educación. Lo que se viene va a ser durísimo, por eso tenemos que estar espalda con espalda”.

Sobre el final, dejó un mensaje de tono emotivo: “Me duele ver el hambre porque lo siento. Ojalá pudiéramos dar más, pero no me rindo. Hay reclamos de 20 o 30 años que recién hoy empezamos a responder. No vamos a retroceder: en Santa Cruz vamos a hacer algo distinto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.