PROVINCIALES
Javier Belloni: «Proponemos una nueva Ley que sea 80/20 para garantizar posibilidades de trabajo a los santacruceños y santacruceñas.»

El intendente de El Calafate continúa con su agenda por la capital provincial, donde habló del futuro que piensa para Santa Cruz a través de la matriz productiva.
Javier Belloni sigue firmemente instalado en Río Gallegos en el marco de su campaña como candidato a gobernador de Santa Cruz. Con su marca registrada de hablar cara a cara con los vecinos y vecinas, este jueves estuvo en diferentes puntos de la ciudad, pero se lo pudo ver con mayor visibilidad en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y José de San Martín, dónde dejó declaraciones sobre lo que piensa hacer con Palermo Aike y el resto del sector productivo.
«Palermo Aike es el futuro de los santacruceños y santacruceñas. Tenemos que tratar de que aparte del trabajo que se realice, que en su ganancias en regalías va a ser muy beneficioso para la provincia, también sea beneficioso como generador de trabajo para los que somos de Santa Cruz. Nosotros tenemos que garantizar que quede el empleo para nosotros e incluso rediscutir la Ley 70/30 porque nos estamos quedando cortos y hay muchos comprovincianos sin trabajo. Nuestra propuesta es que sea 80/20 para garantizar posibilidades de trabajo a los santacruceños y santacruceñas.», explicó Belloni.
Al respecto, el intendente de El Calafate indicó que el camino que se viene es el de explotar y administrar correctamente los recursos de la provincia para poder recuperar el presupuesto provincial y así poder ponerla de pie. «Ese es el trabajo que viene, ese es el trabajo para adelante. Hay que industrializar la provincia, hay que hacerla productiva, tenemos una provincia con grandes riquezas que nos van a hacer salir adelante.»
El candidato del sublema «Nace una Esperanza», de Unión por la Patria, también se refirió a que relaciones mantendría con los privados como Gobierno en caso de ser electo el próximo 13 de agosto. «Tenemos que ser mejores socios estratégicos. No nos olvidemos que las empresas van a ser un eje fundamental en la etapa que viene. Hay que ponerle mucho énfasis al petróleo, a la minería, a los puertos, la pesca, las economías regionales y la ganadería. Hay que potenciar nuestros recursos turísticos, ponerle conectividad, mejorar las rutas, volcar recursos a las pymes, a la actividad comercial, a los diferentes recursos que tenemos para que sean capaces de generar trabajo e impulsar el desarrollo económico».
Siguiendo por esa línea, el jefe comunal de la villa turística afirmó que lo que «sí le gustaría es rediscutir los contratos con todas las petroleras que están en Santa Cruz». A lo que agregó: «También rediscutir algunos temas que son importantes, como por ejemplo que hay muchos pozos inactivos. Hay que poner más énfasis en lo que tenemos. Si producimos en el año 2007 20 mil metros cúbicos de petróleo y ahora producimos 10 mil, hay que ver qué está pasando.»
Por último, Belloni dejó entrever una posibilidad a futuro apuntando a la soberanía energética para Santa Cruz: «En algún momento podríamos empezar a generar una propia empresa petrolera santacruceña que nos permita no tan solo generar ingresos a la provincia, sino que también nos permita darle trabajo a la gente. Esa es la provincia que queremos, la que venimos diciendo hace muchos años. Es un trabajo largo, es verdad. No es fácil, pero nosotros tenemos todas las intenciones, las ganas y la responsabilidad de querer hacerlo.», concluyó.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos