PROVINCIALES
Pablo Grasso: “cuando tuvieron la posibilidad de gobernar no hicieron absolutamente nada”

Se realizó esta noche una reunión con la militancia en el salón de UPCN que fue encabezada por los candidatos a diputados por pueblo del espacio Construyamos Juntos. Pablo Grasso, recién llegado de viaje, se hizo presente sorpresivamente para hablar ante las cientos de personas que se encontraban en el lugar.
El acto contó con la presencia de la pre candidata a diputada nacional Silvina Córdoba y su compañero de fórmula Mauro Casarini, la candidata a diputada provincial Agostina Mora y los candidatos a diputados por municipio Eloy Echazú, Martín Chávez y Silvina Lamas. Grasso se presentó para sorpresa de la militancia, en un SUM colmado, hablando de lo que se viene en la última semana antes de la veda electoral.
En primer lugar, apuntó contra la oposición y les recordó que “cuando tuvieron la posibilidad de gobernar no hicieron absolutamente nada”, enfatizando en que “cuando vinieron a prometer un montón de cambios, no hicieron absolutamente ningún cambio”.
“Lo único que opinan es cómo poder hacer para irse cada vez más a la derecha, sumando voluntades con los compañeros que estuvieron hasta ayer con nosotros para poder sumar votos”, lamentó Grasso.
Caminar la provincia
“Queremos que Silvina Córdoba y Mauro Casarini sean los vencedores el 13 de agosto, pero va a depender de la militancia para poder llevar el voto en cada uno de los lugares de la provincia de Santa Cruz”, apuntó Grasso. “Es nuestra responsabilidad”, afirmó el candidato.
Grasso recordó la época del macrismo y alertó que en esa etapa “lo único que hacían era cerrar el grifo para que no venga nada, pensando que nos perjudicaban a nosotros, pero acá estamos y vamos a seguir transformando la provincia”.
“Nuestra provincia se conoce porque se recorre, no encontramos los lugares en Google Maps o en una foto, lo recorremos, los caminamos”, sostuvo el dirigente de Construyamos Juntos en referencia a que desde hace muchísimos años viene visitando cada rincón de Santa Cruz. Inclusive, tal como lo manifestó, estuvo en Lago Posadas, lugar al que ningún otro candidato fue.
Haciendo referencia al tramo final de la campaña, Grasso pidió “convencer hasta las piedras”.
Naranjas o manzanas
“En nosotros ven responsabilidad, sacrificio, pero lo más importante, ven un pedacito de Néstor Kirchner para llevar adelante la política. Por eso hoy, después de haber recorrido diferentes lugares, voy a seguir en la ciudad al lado de ustedes, vamos a terminar de convencer a los que quedan, no es lo mismo unos u otros, no es lo mismo naranja que manzana”, dijo.
“Vamos a reventar las urnas, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir construyendo, vamos a seguir recuperando lo que hemos perdido. Viene el tiempo glorioso para la provincia de Santa Cruz”, cerró.
Apoyo a Grasso
Previamente, y en el marco de lo que hasta ese momento era una reunión de los candidatos para charlar con la militancia, la candidata Silvina Lamas expresó su apoyo a Pablo Grasso. De igual forma, la candidata Paola Leverini agradeció el acompañamiento y pidió “reventar las urnas” con votos de Pablo Grasso el 13 de agosto.
A su turno, Eloy Echazú afirmó que “la política no es solamente la herramienta para transformar la realidad, sino también da hombres y mujeres que damos todo por la política, por un proyecto y en este camino estamos con las compañeras y los compañeros que están acá”. Luego pidió redoblar esfuerzos de cara al 13 de agosto para “llevar a Pablo Grasso a la Gobernación, porque Pablo es uno de nosotros, Pablo es la militancia como somos nosotros”.
Agostina Mora, candidata a diputada por distrito, dijo que “estamos llegando a la recta final de esta hermosa campaña, esta campaña que nos enseña que la política es generosidad, es abrazar a los compañeros y compañeras que tenemos un mismo compromiso y una única razón y causa que es trabajar de manera incansable para garantizar que el compañero Pablo Grasso, el 13 de agosto, sea el candidato a gobernador más elegido”.
Sobre Grasso, dijo que “viene recorriendo el territorio de manera incansable y entiende que la única forma de transformar las realidades es estar en el territorio, al lado del vecino y la vecina” y afirmó que “conocemos cuáles son las problemáticas reales de la ciudadanía”.
Silvina Córdoba
La pre candidata a diputada nacional, Silvina Córdoba, resaltó la cantidad de gente que estaba presente en el lugar y pidió a la militancia: “tenemos que ir a charlar, tenemos que ir a contarle al vecino todo lo que Pablo hizo en Río Gallegos”. Luego recordó que “Néstor Carlos Kirchner fue intendente de la ciudad de Río Gallegos y después fue gobernador de la provincia de Santa Cruz”, por lo que Grasso sigue ese mismo camino.
Córdoba dijo que si bien hay gente que piensa que Grasso debería quedarse otro periodo más en la intendencia, la realidad es que “con Pablo gobernador, vamos a tener un intendente compañero para seguir haciendo todo lo que le falta todavía a Gallegos”.
Por último, Martín Chávez hizo un repaso por su trayectoria profesional y política, para luego expresar sus deseos de continuar en el Poder Legislativo y avanzar en proyectos e iniciativas de gran importancia para la sociedad santacruceña. “Somos varones y mujeres que nos involucramos en la vida política para trabajar en base a las convicciones, no para trabajar en base a los intereses coyunturales ni mucho menos anteponer el interés personal. Eso es lo que nos llevó principalmente a acompañar a Pablo, porque es un compañero que a lo largo de su trayectoria ha sido consecuente y coherente entre lo que dijo y lo que hizo”, analizó Chávez.
Luego repasó algunas decisiones que tomó Grasso durante los últimos años, que consideró fueron fundamentales para superar momentos muy difíciles, y dijo que “pudimos hacer un excelente trabajo para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.
Chávez también destacó la presencia de sus padres, y agradeció a “compañeros referentes del peronismo de Santa Cruz” que estaban en el lugar.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos