Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Educación superior: Guillermo Polke se reunió con autoridades de la UNPA-UARG

Publicado

el


El decano y vicedecana recibieron al candidato a gobernador y a la candidata a diputada provincial Micaela Cruces. Hablaron sobre la importancia de la profesionalización universitaria y terciaria para elevar la calidad productiva provincial y la creación de más puestos de trabajo.

El candidato a gobernador por el sublema «Unidos por Santa Cruz» Guillermo Polke, y la primera candidata a diputada provincial Micaela Cruces, se reunieron con las autoridades de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UARG-UNPA). En las instalaciones del Campus Universitario, los recibieron el decano Guillermo Melgarejo y la vicedecana Karina Franciscovich.

En principio, el candidato a gobernador planteó la problemática de que muchos jóvenes en Santa Cruz no están preparados para el mundo laboral. A la vez, planteó que los universitarios y terciarios graduados no consiguen trabajo en la provincia, ya que los puestos laborales no alcanzan, sumado al agravante de que en algunos sectores -como el minero- se trae mano de obra calificada de otras provincias.

Melgarejo por su parte destacó la importancia de poner en valor la universidad con la que cuenta la provincia, la cual tiene unidades académicas en Río Turbio, Caleta Olivia, Puerto San Julián y la sede capitalina. En todas ellas se ofrece la formación de grado en diversas carreras y se impulsan proyectos de investigación y extensión.

El objetivo que tiene la UNPA, además de formar nuevos profesionales, es brindar una alternativa de enseñanza superior en la provincia, para que los jóvenes apuesten al crecimiento local y no se sientan obligados a buscar otras opciones y oportunidades en el norte del país. Esta postura es la que comparte el espacio de Guillermo Polke, desde donde se observa la falta de formación terciaria y universitaria a comparación de otras provincias.

Micaela Cruces por su parte señaló la necesidad de “discutir un proyecto para plantear una agenda de necesidades que la población está demandando”. También resaltó que “la mayoría de los estudiantes que se va de la provincia no quiere volver. La gente busca otras oportunidades en otras provincias porque no las encuentra acá”, enfatizó.

En virtud de esto, Polke planteó que es indispensable “potenciar las instituciones que generen futuros profesionales. El conocimiento y la capacitación abren puertas”, indicó.

Por otra parte, el candidato a gobernador propuso que se fortalezca la relación de la UNPA con el sector privado. Es decir, que en la casa de altos estudios se formen emprendedores y que surjan proyectos para responder a necesidades que tenga el sector privado y haya una retroalimentación entre ambas partes.

De este modo, Polke junto al decano de la UARG llegaron al acuerdo de seguir trabajando en una agenda conjunta, pase lo que pase en las próximas elecciones provinciales.

Cabe destacar que, según los números arrojados por Melgarejo, actualmente la sede de Río Gallegos posee al menos 2.500 alumnos en actividad, de los cuales son aproximadamente 1.200 ingresantes y otros que están cursando sus respectivas carreras, lo que representa una masa importante de jóvenes que pueden convertirse en el futuro de Santa Cruz.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.