Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La respuesta de TRANSPA SA que merecen los usuarios

Publicado

el


Las líneas de alta tensión de 220 kV de TRANSPA SA en la Patagonia quedaron fuera de servicio debido a fuertes vientos, hielo y nieve en la zona de Esperanza. Las oscilaciones irregulares de los conductores provocaron cortes de servicio temporales en las líneas.

La empresa TRANSPA SA, responsable del transporte de energía eléctrica por distribución troncal en la Patagonia, emitió un comunicado dirigido a la ciudadanía de la Provincia de Santa Cruz, en el que informa sobre las recientes salidas de servicio de las líneas de alta tensión de 220 kV que conectan Esperanza con Río Turbio y Río Gallegos.

Estos eventos tuvieron lugar el 1 de agosto de 2023 y fueron desencadenados por condiciones climáticas adversas en la zona de Esperanza, caracterizadas por fuertes vientos y la presencia de hielo y nieve en los conductores de las líneas. Las oscilaciones irregulares de los conductores provocaron acercamientos entre las distintas fases, detectados por las protecciones eléctricas como fallas bifásicas aisladas de tierra.

El electroducto de 220 kV Esperanza – Río Turbio quedó fuera de servicio a las 18:44 hs del 1 de agosto y fue restablecido a las 19:37 hs del mismo día. Por otro lado, el electroducto de 220 kV Esperanza – Río Gallegos experimentó tres salidas de servicio durante la tarde del 1 de agosto, desde las 19:57 hs hasta las 20:25 hs, desde las 20:43 hs hasta las 21:02 hs y desde las 21:06 hs hasta las 21:47 hs. Además, durante la mañana del 2 de agosto, se produjo otra salida de servicio desde las 10:21 hs hasta las 10:35 hs, momento en que se intentó una reposición positiva.

TRANSPA destacó que las condiciones climáticas extremas son propias de la región y la época, y que estas situaciones representan una de las posibles causas de salida de servicio de este tipo de instalaciones. Asimismo, aseguró que dichos eventos no están relacionados con aspectos vinculados a la operación y mantenimiento que realiza la empresa. La compañía resolvió los cortes de servicio en el tiempo previsto en el contrato de concesión, mostrando su eficiencia para minimizar el impacto en la ciudadanía.

Desde TRANSPA, lamentaron los inconvenientes que los cortes pudieron haber generado a la población y reafirmaron su compromiso con la seguridad y calidad del suministro eléctrico. La empresa mantiene en estado de guardia permanente a su personal especializado, preparado para actuar en situaciones de emergencia, con el objetivo de reducir los efectos de estas circunstancias y garantizar el pronto restablecimiento del servicio.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.