RIO TURBIO
Inauguración de espacio político en el barrio Julia Dufour La 75 liderada por Darío Menna y presentación de candidatos a Diputados por el Pueblo

En el barrio Río Turbio Julia Dufour se inauguró el espacio político «La 75» liderado por Darío Menna, presentando a los candidatos a Diputados por el Pueblo Lucas Cané y Atanacio Pérez Osuna. Destacaron la importancia de los militantes en el peronismo. Los candidatos apoyan a Pablo Grasso y Alicia Kirchner. Pérez Osuna afirmó que trabajará junto a Menna para resolver los problemas de la comunidad. También recordó a Matías Mazú, fallecido en un accidente. Se enfocarán en alcanzar el éxito en las elecciones y apoyar a Grasso como gobernador.
Se inauguró un espacio político en el barrio Río Turbio Julia Dufour llamado «La 75», liderado por Darío Menna. En el evento, se presentaron los candidatos a Diputados por el Pueblo, Lucas Cané y Atanacio Pérez Osuna, por Construyamos Juntos.
En este contexto, se destacó la importancia de los militantes como pilar fundamental del peronismo y de las unidades básicas. Los candidatos que apoyan las candidaturas de Pablo Grasso, Silvina Córdoba, Alicia Kirchner y Agostina Mora también estuvieron presentes en el acto.
Lucas Cané expresó su satisfacción por la apertura de una Unidad Básica en el barrio Julia Dufour, instando a seguir trabajando y apostando por el bienestar de la comunidad.
Atanacio Pérez Osuna, conductor de la Unidad Básica Eva Perón y candidato a diputado por el pueblo, señaló que se están preparando no solo para las elecciones del 13 de agosto, sino también para las de octubre. Destacó el acuerdo entre La 75 y la Eva Perón, y reiteró su apoyo a Darío Menna como candidato a intendente de Río Turbio y a Pablo Grasso como gobernador.
Pérez Osuna instó a los vecinos de Julia Dufour a votar la lista completa, incluyendo a Sergio Massa, Alicia Kirchner, Pablo Grasso y todos los diputados que conforman este espacio político. Subrayó la importancia de trabajar fuertemente para que el intendente pueda repetir su mandato y llevar adelante las soluciones necesarias para la comunidad, especialmente después de tiempos difíciles debido a la pandemia.
Recordó que ya estuvieron en el barrio Julia Dufour en 2015 con Darío Menna y rindió homenaje a Matías Mazú, fallecido trágicamente en un accidente, pidiendo un aplauso en su memoria.
Reafirmó su compromiso de trabajar codo a codo con Darío Menna para solucionar los problemas en cada uno de los barrios, reconociendo que pueden cometer errores, pero que están dispuestos a corregirlos y trabajar para resolver los problemas de la provincia y la localidad. En conjunto con Patricia Maya, buscarán formar un equipo sólido para atender las necesidades de la gente de Julia Dufour.
Pérez Osuna concluyó asegurando que seguirán regresando al barrio para buscar soluciones en conjunto con la comunidad, mostrando su confianza en el trabajo conjunto para mejorar la situación de la gente de Julia Dufour.
«No es una tarea fácil, pero creo que con vocación, servicio y sensibilidad se puede lograr. Resta decirles que confíen, porque esta no es la primera ni la última vez que vamos a estar aquí, trabajando en conjunto para resolver los problemas de la gente de Julia Dufour», cerró.
RIO TURBIO
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.
El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.
La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.
A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.
La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.
Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.
ACTA: El ejecutivo busca alternativas
En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.
Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.
El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.
Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.

-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones