Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Turismo en Santa Cruz: 25 mil turistas disfrutaron de la nieve

Publicado

el


En la temporada de invierno 2023, Santa Cruz recibió más de 25 mil turistas, principalmente atraídos por la nieve y el Parque Nacional Los Glaciares. El desembolso promedio diario por persona fue de $16.490, un 29% más que el año anterior. Hubo una presencia récord de turistas internacionales, con un gasto total de $430 millones. El turismo en la región experimentó un crecimiento significativo, convirtiéndose en una opción cada vez más popular para los viajeros.

La temporada de invierno 2023 en Argentina fue todo un éxito para el turismo, con un récord de 5,5 millones de turistas en todo el país, incluyendo 600 mil visitantes extranjeros, una cifra sin precedentes. Los turistas nacionales e internacionales dejaron un impacto económico significativo de $410.633 millones en las ciudades turísticas del país, lo que representa un 54,7% más que el año anterior en términos reales.

Santa Cruz, en particular, se destacó como un destino atractivo para los viajeros, recibiendo a más de 25 mil turistas en sus vacaciones de invierno. La presencia del turista internacional contribuyó a un aumento en la estadía media, que alcanzó los 4,5 días, y un gasto diario promedio de $16.490 por persona, lo que significó un incremento del 28,9% en relación al año pasado en términos reales.

La nieve fue el principal atractivo que convocó a los turistas, y localidades como Río Turbio y Río Gallegos experimentaron un notable aumento en la afluencia de visitantes. Además, el Parque Nacional Los Glaciares fue una zona con gran concentración de gente, donde los centros de esquí trabajaron a pleno.

Con un desembolso promedio diario de $16.490 por persona y una estadía media de 4,5 días, los turistas disfrutaron de diversas opciones de ocio y recreación, desde actividades deportivas hasta propuestas culturales. Las 15 mil plazas hoteleras de la provincia estuvieron casi colmadas durante los fines de semana, destacando El Calafate como el destino preferido por muchos.

El turismo internacional también tuvo un papel importante en el éxito de la temporada, con 600 mil visitantes de diversas nacionalidades, incluyendo uruguayos, chilenos, brasileños, paraguayos y europeos. Se estima que los turistas extranjeros gastaron 430 millones de dólares, lo que se tradujo en $121.690 millones al cambio oficial, con un promedio de gasto diario de $29.200 por persona y una estadía promedio de 7 días.

Además de los turistas que buscaron destinos específicos, también hubo miles de excursionistas que viajaron entre ciudades, con un gasto promedio de $6.000 cada uno.

En resumen, la temporada de invierno 2023 en Santa Cruz fue un éxito rotundo, con la nieve como principal atracción y una afluencia récord de turistas nacionales e internacionales que dejaron una importante contribución económica en la región. El turismo en Río Turbio y sus alrededores, así como en otras localidades de Santa Cruz, se consolidó como una opción cada vez más atractiva para los viajeros.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.