Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Javier Belloni: “La esperanza está en marcha y el 10 de diciembre arranca una nueva etapa en Santa Cruz”

Publicado

el


Así lo indicaba el candidato a gobernador de Santa Cruz en referencias a las elecciones del próximo 13 de agosto. Belloni continúa visitando localidades del interior y se posiciona como el candidato más elegido por los santacruceños y santacruceñas. 

Javier Belloni continúa su gira por el interior de la provincia en el marco de su campaña como candidato a gobernador de Santa Cruz y este miércoles pasó por las localidades de Comandante Luis Piedrabuena y Puerto Santa Cruz. En su recorrida, aprovechó para visitar unidades básicas en las que dialogó con su militancia para motivarlos a seguir “caminando juntos las calles” para que se conozcan las ideas que tiene para gobernar el sublema “Nace una Esperanza”, de Unión Por la Patria.

En ese sentido, mientras visitaba el puerto de Puerto Santa Cruz, el intendente de El Calafate conversó públicamente con medios locales y habló sobre esas ideas refiriéndose puntualmente a lo que tiene pensado para la zona. “Nosotros entendemos que hay que potenciar las economías regionales, potenciar cada uno de sus recursos y el recurso de Puerto Santa Cruz está acá, está en este puerto. Un puerto multipropósito, que podemos no tan solo explotar a través de la pesca, sino también con el petróleo y que se genere una gran actividad económica, que beneficiará no solo a Puerto Santa Cruz, sino también al resto de localidades del interior de la provincia.” 

Otro de los temas por los cuales fue consultado Belloni, es sobre si creía que la zona podría también ser explotada turísticamente como lo logró con El Calafate. “Acá hay mucho potencial, hoy hablé justamente con personas del sector turístico privado, que me comentaron que tienen termas acá, y eso es algo que hay que potenciar. Si queremos realmente armar un corredor turístico, tenemos que potenciar cada una de nuestras virtudes, y hoy tener termas en esta provincia es una virtud muy grande que debe ser explotada para el beneficio de toda Santa Cruz”.

Si bien sus declaraciones sobre el potencial de la zona dejaron mucho entusiasmo para los vecinos y vecinas de la localidad, el candidato a gobernador del sublema “Nace Una Esperanza” también dijo que “para que todo eso pase hay que trabajar mucho, tiene que haber un Estado presente, un Estado que acompañe, que ayude al sector privado, a las pymes y a los comerciantes para invertir en mejorar los servicios”.

“Obvio que primero tenemos que mejorar muchas cosas, y así podremos armar como por ejemplo un corredor turístico de la Ruta Nacional N°40 para recorrer la cordillera y terminar en la Ruta Nacional N°3, pasando por San Julián, Puerto Deseado e inclusive Caleta Olivia con el avistaje de Ballenas”, indicó Belloni sobre la potencialidad turística que se le podría dar a la provincia con diferente corredores turísticos.

Por último, para finalizar, agregó: “Todo eso se puede dar, pero para todo eso hay que trabajar y nosotros a través de El Calafate somos el mejor ejemplo que se puede hacer realidad. También sepamos que no se puede hacer esto de la noche a la mañana, son muchos años de trabajo, pero en algún momento hay que arrancar y creo que se viene el momento porque la esperanza está en marcha y el 10 de diciembre arranca una nueva etapa en Santa Cruz ”, cerró Belloni.


PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.