PROVINCIALES
Javier Belloni: “La esperanza está en marcha y el 10 de diciembre arranca una nueva etapa en Santa Cruz”

Así lo indicaba el candidato a gobernador de Santa Cruz en referencias a las elecciones del próximo 13 de agosto. Belloni continúa visitando localidades del interior y se posiciona como el candidato más elegido por los santacruceños y santacruceñas.

Javier Belloni continúa su gira por el interior de la provincia en el marco de su campaña como candidato a gobernador de Santa Cruz y este miércoles pasó por las localidades de Comandante Luis Piedrabuena y Puerto Santa Cruz. En su recorrida, aprovechó para visitar unidades básicas en las que dialogó con su militancia para motivarlos a seguir “caminando juntos las calles” para que se conozcan las ideas que tiene para gobernar el sublema “Nace una Esperanza”, de Unión Por la Patria.
En ese sentido, mientras visitaba el puerto de Puerto Santa Cruz, el intendente de El Calafate conversó públicamente con medios locales y habló sobre esas ideas refiriéndose puntualmente a lo que tiene pensado para la zona. “Nosotros entendemos que hay que potenciar las economías regionales, potenciar cada uno de sus recursos y el recurso de Puerto Santa Cruz está acá, está en este puerto. Un puerto multipropósito, que podemos no tan solo explotar a través de la pesca, sino también con el petróleo y que se genere una gran actividad económica, que beneficiará no solo a Puerto Santa Cruz, sino también al resto de localidades del interior de la provincia.”
Otro de los temas por los cuales fue consultado Belloni, es sobre si creía que la zona podría también ser explotada turísticamente como lo logró con El Calafate. “Acá hay mucho potencial, hoy hablé justamente con personas del sector turístico privado, que me comentaron que tienen termas acá, y eso es algo que hay que potenciar. Si queremos realmente armar un corredor turístico, tenemos que potenciar cada una de nuestras virtudes, y hoy tener termas en esta provincia es una virtud muy grande que debe ser explotada para el beneficio de toda Santa Cruz”.
Si bien sus declaraciones sobre el potencial de la zona dejaron mucho entusiasmo para los vecinos y vecinas de la localidad, el candidato a gobernador del sublema “Nace Una Esperanza” también dijo que “para que todo eso pase hay que trabajar mucho, tiene que haber un Estado presente, un Estado que acompañe, que ayude al sector privado, a las pymes y a los comerciantes para invertir en mejorar los servicios”.
“Obvio que primero tenemos que mejorar muchas cosas, y así podremos armar como por ejemplo un corredor turístico de la Ruta Nacional N°40 para recorrer la cordillera y terminar en la Ruta Nacional N°3, pasando por San Julián, Puerto Deseado e inclusive Caleta Olivia con el avistaje de Ballenas”, indicó Belloni sobre la potencialidad turística que se le podría dar a la provincia con diferente corredores turísticos.
Por último, para finalizar, agregó: “Todo eso se puede dar, pero para todo eso hay que trabajar y nosotros a través de El Calafate somos el mejor ejemplo que se puede hacer realidad. También sepamos que no se puede hacer esto de la noche a la mañana, son muchos años de trabajo, pero en algún momento hay que arrancar y creo que se viene el momento porque la esperanza está en marcha y el 10 de diciembre arranca una nueva etapa en Santa Cruz ”, cerró Belloni.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula