PROVINCIALES
Llegaron los materiales: las cloacas para 19 barrios riogalleguenses están cada vez más cerca

Con la habilitación de las rutas se pudo concretar la llegada de camiones que transportaron cañerías de PVC destinadas a la obra del sistema cloacal integral que beneficiará a 19 barrios de Río Gallegos.

En las próximas horas se espera el arribo del resto del material. Se trata de una obra que se iniciará con el apoyo del gobierno provincial y el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), y que fue anunciada tiempo atrás en un acto en el que participó el Intendente Pablo Grasso, la gobernadora Alicia Kirchner y el funcionario nacional Enrique Cresto.
El secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio, Horacio Capel, destacó la importancia de la llegada de las cañerías y manifestó que “la semana anterior ya le dimos inicio a la obra formalmente con la UTE ganadora y ahora estamos en este lugar porque ya han comenzado a llegar los camiones con los materiales”.
Hoy lunes arribaron seis camiones y se espera por lo menos 30 equipos más en los próximos días. “Están llegando los caños que se utilizan justamente en la red domiciliaria y en próximos viajes ya vendrán caños de mayores dimensiones que son los que se utilizan para el colector hasta la planta de tratamiento”, explicó el arquitecto Capel.
Una vez culminadas las labores de acopio de material y finalizada la veda invernal, comenzarán las tareas de instalación y zanjeo. El funcionario explicó que “en estos días con estas fuertes heladas no hay posibilidades de empezar la obra, pero la empresa igual ya está desarrollando todos los trámites previos, ingeniería, cálculos y se ha aprovechado este momento justamente para hacer un buen acopio de material en la ciudad”.
Finalmente Capel dijo que “esta obra es un importante paso porque va a traer el beneficio de la red cloacal para todos los barrios nuevos”, en referencia a Ayres Argentino, San Benito, los Bicentenario, el Favaloro, Los Álamos y el Padre Olivieri, pero también para otros sectores de la ciudad, ya que según anunció el Intendente Grasso, en los próximos 3 años la totalidad de la ciudad va a tener cloacas.Por su parte, Natalia Quiroz, Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio, señaló que “estamos muy contentos de por fin comenzar a acopiar todos los materiales.
Nos ha llegado caños de 110 de primera calidad, reforzados, y más adelante vamos a comenzar la obra que es una de las más importantes de la actual gestión”, en conjunto con el Gobierno Provincial y Nacional.
Además Quiroz adelantó que por estos días se están efectuando las verificaciones previas que son de proyecto, planificación y niveles.
Finalmente reflexionó que “son obras muy importantes, así como fue el asfalto de la calle 13, la calle 22, obras que han sido tan esperadas, anheladas y muy soñadas por muchos vecinos, ahora están llegando a concretarse de mano de la gestión del intendente Pablo Grasso”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz