Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

La 2° Fiesta Provincial del Frío será en el predio del Atlético Boxing Club

Publicado

el


Debido a complicaciones suscitadas en el terreno lindante al Club Ferrocarril YCF, donde se iban a realizar los espectáculos artísticos, desde la organización de la 2° Fiesta Provincial del Frío se informó que se ha decidido trasladar el escenario del festival al predio del Atlético Boxing Club, en tanto que el Patio Patagónico tendrá lugar en instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.

La pista de hielo seguirá en el Ferro.Así lo confirmó el titular de la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, quien explicó que “durante los últimos días veníamos trabajando en el suelo del predio con tareas de limpieza, mejoramiento y movimiento de suelo con maquinaria pesada.

Pero al comenzar con el armado del escenario, los camiones se fueron encontrando con algunas dificultades y, en conjunto con fuerzas de seguridad y demás instituciones involucradas, decidimos trasladar la actividad al Atlético Boxing Club, donde habitualmente hacemos el festival aniversario”.

Pisani añadió que allí se irá montando en las próximas horas todo lo inherente al festival en tanto que “en el predio de La Rural estará el Patio Patagónico, los stands gastronómicos, los carros, los puestos de cerveza, etc., todo esto pensando también en resguardar a quienes van a estar trabajando y a la gente que quiera participar”, indicó. Pisani aseguró que “todo sigue con normalidad” y que sólo se cambia la ubicación. Aunque aclaró que la Pista de Patinaje sobre Hielo seguirá en el estadio del Ferro como hasta ahora.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.