Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Rescataron a los pasajeros del colectivo varado en la Cuesta de Miguez

Publicado

el


A través de un comunicado de Vialidad Provincial, se informó que el organismo está colaborando con maquinaria para la reubicación del micro varado en Cuesta de Miguez, en cercanías a El Calafate.

En este sentido anunció que las personas están siendo trasladadas en otra unidad hacia el paraje La Esperanza y desde allí el retorno a Río Gallegos.

Mediante personal vial y maquinaria especial, se trabaja en condiciones adversas para la reubicación del rodado sobre la ruta, por lo que se recomienda circular con extrema precaución.

Cabe señalar que, según el parte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, , por la mañana de este sábado 22 de julio, se espera para la provincia de Santa Cruz nuevas nevadas, algunas localmente intensas, que provocarán acumulados entre 10 y 25 cm pudiendo ser superados en forma puntual. En la zona costera, la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.

Atención al parte que emiten organismos de seguridad vial con el estado de las rutas. A las 22.00 horas, la circulación estaba restringida para todo tipo de vehículos por nieve en la calzada, voladeros y escasa visibilidad en distintos tramos de las rutas nacionales 3 y 40 y provinciales 5 y 288.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.